Esta semana los inversores obtendrán lecturas notables con el informe del PIB de UK siendo el principal de ellos. El dólar de EEUU también podría encontratrse bajo presión debido a la reunión del FOMC, pero a tener en cuenta que no se espera ninguna decisión. Por último, las sanciones de EEUU sobre el petróleo Iraní entrarán en vigor la semana que viene, por lo que se espera un incremento en la volatilidad de dicho mercado.
Lunes: el calendario económico del lunes está bastante lleno. Primero los traders tendrán datos de PMI de servicios de UK (9:30 am GMT). Por la tarde ISM de Servicios de EEUU (2:45 pm GMT) y PMI Servicios (3:00 pm GMT) will be released. Además, Stephen Poloz, presidente del BoC dará un discurso en Londres a las 1:25 pm GMT.
Reunión FOMC (jueves, 7:00 pm GMT)
La reunión del FOMC programada para la semana que viene será probablemente un evento de poca importancia ya que el baco central no va a cambiar la política comentaria y no dará conferencia de prensa después. Sin embargo la actuación estelar del USD hará que los inversores analicen cuidadosamente los comunicados para ver si hay señales que podrían señalar el alto de la carrera alcista. Los traders buscarán pistas en las últimas crifas mejor de lo esperado, y la inflación que se ralentiza en el mercado laboral. Mercados afectados: EURUSD, GOLD.
PIB de UK del (viernes, 9:30 am GMT)
La propuesta de presupuesto de UK y la reunión del Banco de Inglaterra hicieron subir a la libra la seman anterior. Mientra la divisa está aún sensible a cualquier tipo de noticia relacionada con el Brexit, la volatilidad podría dispararse el viernes con el informe preliminar de PIB del tercer trimestre. Todos los indicadores PMI de UK cayeron en julio-septiembre, y los datos de producción fueron mediocres. Sin embargo los mercados ven un acelerón en ese ritmo hasta los 1.5% Yoy desde los 1.2% YoY. Mercados afectados: GBPUSD, UK100.
Datos del mercado del petróleo (miércoles, 3:30 pm GMT)
La semana que viene en el mercado del petróleo será especialmente interesante ya que las sanciones de EEUU sobre el petróleo Iraní entrarán en vigor. De acuerdo con los últimos informes, EEUU permitirá a ocho países seguir comprando petróleo Iraní bajo la norma de ir reduciendo los importes. Las noticias relativas al comercio de petróleo tras estas sanciones podrían encauzar los precios. Aparte de eso, los datos de inventarios de petrólo podrían disparar una oscilación a corto plazo. Mercados afectados: OIL, OIL.WTI
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.