05:35 · 18 de febrero de 2019

Calendario económico: ¿Hacia dónde se dirige la economía global?

Resumen:

  • Festivo en EEUU y Canadá el lune
  • Actas de la Fed y BCE así como PMIs flash que dominarán la semana
  • Actas del RBA en el punto de mira esta noche

 

Los mercados globales han representado un rally impresionante hasta ahora en 2019. Fuera lo que fuera en lo que se basara (Fed conservadora, esperanzadoras conversaciones comerciales, un segundo cierre evitado), desde luego no fue en los datos macroeconómicos. La posibilidad de una desaceleración o incluso una recesión es todavía muy real, y los datos que se van a publicar esta semana actualizarán las perspectivas tanto de las economías como de las políticas de los bancos centrales.

Datos PMI Flash de Europa y EEUU (jueves): Los índices PMI están recibiendo cada vez más influencias por ser indicadores del pulso de la economía global. Como la economía parece estar en una encrucijada, es el momento ideal para que los indicadores nos informe hacia dónde se dirigirá. ¿Está Europa condenada a la recesión? ¿Seguirá EEUU a Europa hacia la desaceleración?

Actas de bancos centrales: Fed (miércoles), BCE (jueves): Los bancos centrales están reduciendo su retórica agresiba - de eso no hay duda. La Fed señaló su intención de abstenerse de más subidas de tipos de interés, y los banqueros del BCE han filtrado lentamente señales de que la primera subida desde 2011 no se hará esperar. Las actas de la reunión de enero nos pondrán al día de lo que están pensando.

Las conversaciones entre China y EEUU continuarán esta semana: Las exageradas conversaciones que tuvieron lugar la semana pasada en China no produjeron un desmoronamiento, pero los mercados se alegraron de la extensión de 60 días propuesta para continuar con las negociaciones. Éstas continuarán esta semana en EEUU, y podrían tomarse como una señal de buena fe, pero la preocupación es que el progreso esté siendo mucho más lento de lo esperado.

Bancos centrales:

  • 00:30 am GMT (martes) - Actas del RBA

Tras los cuatro intentos de pasar por el 1.13, el EURUSD pro fin lo logró anoche. Como resultado, el par podría continuar subiendo, con la primera resistencia notable localizada alrededor de los 1.1340. Fuente: xStation5

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.