Resumen:
-
El IPC de inflacción se espera que se reduzca en noviembre
-
Los economistas apuntan a un crecimiento más débil de Canadá en el tercer trimestre
-
Los líderes de los países del G20 se reúnen hoy en Argentina
El calendario económico del viernes parece bastante escueto, pero los inversores obtendrán lecturas interesantes. Primero el dato de IPC Europeo se publicará por la mañana. El informe de PIB Canadiense se publicará a primera hora de la tarde. Los portavoces del BCE y la Fed acabarán el día. Por último, hoy comienza la cumbre del G20 por lo que los inversores querrán seguir el flujo de noticias durante el fin de semana para evaluar el potencial impacto del evento en los mercados.
10:00 am GMT - Euro zona, IPC inflación de noviembre. El Banco Central Europeo está preparándose para finalizar el programa de compra de activos a final de año. Sin embargo el subsecuente endurecimiento no es seguro ya que el crecimiento del precio en la UEM todavía es mediocre. A notar que las lecturas del IPC de ayer de España y Alemania resultaron pro debajo de las expectativas, por lo que las lecturas del bloque completo de hoy también podrían decepcionar. El consenso del mercado sugiere que la inflación IPC Europea se reducirá hasta el 2% YoY en noviembre.
1:30 pm GMT - Canadá, informe PIB del Q3. Canadá es uno de los principales países que publica sus informes de PIB mensualmente. Sin embarg esta vez es un poco distinta ya que se publicará el informe de todo el trimestre. Mientras que la economía Canadiense depende en su mayor parte del petróleo, recordemos que los descensos en el mercado del petróleo comenzaron en octubre y por tanto no afectarán a la lectura de hoy. El consenso del mercado sugiere que la economía Canadiense creció a un ritmo anualizado de 1.9% en el tercer trimestre contra la lectura anterior de 2.9%.
Viernes y Sábado - Cumbre del G20. El evento más esperado del año por fin ha llegado. Los líderes de los 20 países más grandes se reunen hoy en Buenos Aires. El evento durará dos días, pero la reunión principal está programada para mañana. El Presidente de EEUU Donald Trump se reunirá con su equvalente Chino Xi Jinping para debatir sobre comercio. Las apuestas son altas, ya que si no lograran alcanzar un acuerdo podría resultar en Trumpo imponiendo nuevas tasas o endureciendo las actuales. Aparte, Donald Trump anunció ayer que no se reunirá con el Presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin debido a la situación en Ucrania.
Comparecencias de portavoces de bancos centrales programadas para hoy:
8:45 am GMT - Floden, del Riksbank
10:00 am GMT - Mersch, del BCE
12:45 pm GMT - Coeure, del BCE
2:00 pm GMT - Williams, de la Fed
Las actas del FOMC de ayer impulsó al USD un poco, pero el principal par de divisas todavía logró finalizar el día al alza. El informe de inflación de hoy de la zona euro puede permitier al par estar la media móvil de 50 sesiones (línea verde) en caso de que se detecte una sorpresa positiva. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.