Calendario económico: ¿Salvará la inflación al Euro?

05:12 28 de septiembre de 2018

Resumen:

  • Se espera que las ventas minoristas Suecas remonten tras la inesperada caída del mes anterior

  • Se prevee un ligero repunte en la inflación Europea

  • Por la tarde se publicará la inflación PCE de EEUU

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Este última día de la semana, los inversores obtendrán varias lecturas interesantes. La atención se centrará en los datos de inflación de la zona Euro, después de que varios miembros del BCE expresaran confianza en la aceleración del crecimiento del precio. Aparte, los traders se centrarán en los datos de Suecia, Canadá y Estados Unidos. A mencionar que la lectura del PIB de UK del segundo trimestre se publicará sobre las 9:30 am BST, pero es una revisión, por lo que no se esperan grandes movimientos.  

8:30 am BST - Suecia, Ventas minoristas de agosto. La última inflación, junto con la débil lectura de la economía Sueca, sugiere que tendremos que esperar  para ver si el Riksbank sube los tipos de interés. Sin embargo, deberíamos tener en cuenta que a pesar de la desaceleración de la inflación, aún permanece a niveles decentes. La última lectura de ventas minoristas mostró una inesperada caída de 1.2% YoY. A remarcar que fue la primera lectura negativa desde finales de 2011. Sin embargo el consenso del mercado sugiere que veremos un rebote en agosto ya que se espera que la lectura muestre un avance de 0.5% YoY.

10:00 am BST - Inflación IPC de la zona euro. La última confianza de los banqueros centrales Europeos en la futura subida del crecimiento del precio hizo surgir preguntas de si veríamos una subida de tipos antes del final del mandato de Draghi. La lectura de ayer de Alemania llegó mejor de lo esperado, lo que pinta bien para el informe sobre todo el bloque. Los economistas apuntan a una subida de 2.1% YoY en lo referente a titulares y un 1.1% en el indicador base. Las cifras Francesas y Españolas publicadas con anterioridad podrían ayudar a los inversores a evaluar las lecturas de la UEM.

1:30 pm BST - Canadá, PIB de July. La Reserva Federal subió los tipos esta semana, y ahora la pregunta continúa siendo si el Banco de Canadá seguirá sus pasos durante la reunión de Octubre o no. El mercado del dinero y el anterior comportamiento del banco central Canadiense sugiere que es un hecho, pero como siempre, mucho dependerá de los datos. La lectura mensual de PIB podría dar una pista de la situación general de la economía. El consenso del mercado sugiere que la economía Canadiense se expandió a un ritmo de 0.1% Mom en julio y 2.2% YoY.

1:30 pm BST - EEUU, PCE Inflación de agosto. Mientras que la atención se centra habitualmente en el IPC inflación, los inversores tempreanos querrán seguir la publicación de datos PCE. Porque es una medida que la Fed utiliza para establecer su objetivo de inflación. Se espera que la cabecera vea un ligero descenso desde los 2.3% YoY hasta los 2.2% YoY mientras que el indicador base podría reforzarse en los 2% YoY.

Comparecencias de portavoces de bancos centrales programadas para hoy:

  • 9:35 am BST - VIce-Presidente Nicolaisen, del Norges Bank

  • 12:40 pm BST - Lane, del BCE

  • 1:30 pm BST - Barkin, de la Fed

  • 1:35 pm BST - Praet, del BCE

  • 2:20 pm BST - Ramsden, del BoE

  • 9:45 pm BST - Williams, de la Fed

 

El EURUSD continúa su caída tras la reunión de la Fed alimentada además por el déficit de la deuda italiana, mayor de lo esperado. Los datos de inflación de la UEM podrían ayudar al euro a recuperar el terreno. Fuente: xStation5

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.