CRYPTOS: ¿Se prepara el Bitcoin para un gran cambio?

05:00 13 de noviembre de 2018

Resumen:

  • La volatilidad en el mercado de criptomonedas cae significativamente

  • Baja volatilidad, ¿Favorable o perjudicial?

  • El Bitcoin finalmente se establece en torno a los 6000 USD

 

El mercado de criptodivisas ha permanecido inusualmente quieto, observando una caída de la volatilidad hasta niveles mínimos del último año. En promedio semanal, los índices bursátiles han mostrado un mayor nivel de la misma, lo cual en efecto resulta extremadamente raro. Sin embargo, no se trata de la primera vez que la volatilidad se reduce, así como de convertirse esto en precedente de movimentos más convulsos, lo que podría traducirse en que el mercado se halla en la calma que precede a la tormenta.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

La volatilidad de las criptomonedas ha descendido notablemente en últimas sesiones, situándose actualmente por debajo del rango mínimo observado el último año. Fuente: sifrdata.com

 Existen dos formas de interpretar la actual caída de volatilidad, y dependiendo de la escuela de pensamiento de cada inversor, podría verse bien positiva o bien negativamente. El principal argumento a favor de una baja volatilidad  reside en la idea de que el proceso de fluctuación de precios se está volviendo más eficiente, lo cual podría conducir a un equilibrio de mercado. Por otra parte, una interpretación más pesimista, con respecto a la idea de las criptodivisas ganando relevancia como método de pago, reside en que su alta volatilidad afecta significativamente a su valor. Un instrumento de pago cuyo valor oscila salvajemente en torno a un 5% gran parte del tiempo (tal y como ha sucedido en el año actual) no resulta muy atractivo como método de pago.

 En el otro  extremo, una caída de la volatilidad puede ser interpretada como negativa. Desde el punto de vista del trader, una volatilidad más baja se traduce en menos opertunidades. Los rangos diarios de fluctuación  en los pasados meses han sido tan ajustados que se ha hecho complicado localizar nuevas oportunidades. Dicho lo anterior, cabe añadir la improbabilidad de que este período de inactividad continúe indefinidamente, y mientras la teoría afirma que esto conlleva un retorno al equilibrio de mercado, la práctica señala la baja probabilidad de que suceda lo anterior. Si el mercado se hubiese estabilizado en torno a un nivel aún más bajo, podría haberse acercado más a dicho equilibrio, si bien parece poco posible que permanezca en tal rango por mucho más tiempo.

 

De esta forma, se observan una serie de puntos clave sobre los que mantenerse ojo avizor, ya que una vez se rompan (tanto al alza como a la baja) podrían sucederse mayores cambios. El Bitcoin ha oscilado en una progresión decreciente, volviendo a cifras de principios de año, aunque rompiendo recientemente la línea de tendencia bajista, lo cual es un aspecto positivo. Más en concreto, el actual mes de noviembre tradicionalmente trae consigo movimientos alcistas, siendo de media el más atractivo de cara a la inversión en los últimos 5 años. El mercado ha marcado el mínimo más significativo desde hace aproximadamente un año, situándose en torno a los 5770 USD anrtes de embarcarse en un movimiento alcista.

El Bitcoin ha tocado su mínimo más reseñable en torno a los 5770 USD desde el pasado año, como previo a su reversión al alza. ¿Podría ser indicativo de un nuevo rally alcista? Fuente: xStation

 

Tan pronto como el precio no no rompa la línea de soporte entorno a los 5770 USD, hay oportunidad de ver cómo la historia se repite trayendo consigo otro impulso al alza. En términos de resistencias, la línea de 6800 USD podría ser un interesante nivel a contemplar, tras observarse la ruptura de máximos decrecientes y traducirse ello en un escenario proclive para inversores alcistas. Las medias móviles  a 200 sesiones se desmarca actualmente por encima de tal punto de ruptura en torno a 6989, con lo que no se consolidará este cambio de tendencia al alza en el largo plazo hasta que el precio retorne a tales niveles. Esto podría suceder en niveles de 7350 y 8450 USD.

 

El Bitcoin muestra un tinte positivo tras romper al alza la línea de máximos decrecientes, si bien los inversores alcistas necesitarán ver al precio superar los 6800, así como las medias móviles a 200 sesiones (apuntando hacia 6989 proximadamente) antes de confiar en una tendencia alcista más ocnsolidada. Fuente: xStation

 

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.