☕¿Cuánto pagaremos por el café?

10:38 23 de noviembre de 2021

El precio del café, al igual que otros productos básicos, se ha disparado en los últimos meses. Sobre una base anual, los precios del café en las bolsas de valores aumentaron casi un 100%. Este es el resultado de preocupaciones por el suministro y los principales problemas de transporte en todo el mundo. ¿Afectarán cambios tan grandes a los consumidores de la popular bebida matutina? ¿Cuánto estamos dispuestos a pagar por el café? ¿Cuáles son las perspectivas futuras de los precios desde el punto de vista del inversor?

Anomalías meteorológicas

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El clima es un factor clave en el cultivo del café. El café debe cultivarse en climas cálidos, en pendientes donde las fluctuaciones de temperatura a lo largo del año no sean significativas. Por lo tanto, la mayor parte del café se cultiva en las tierras altas de América del Sur, el sudeste asiático y África central. Sin embargo, el cambio climático en curso está contribuyendo a la aparición de un número creciente de anomalías meteorológicas. Las lluvias excesivas, las sequías persistentes o las altas temperaturas dañan una gran cantidad de cultivos. Esto ha sucedido en los últimos meses en Brasil, que es el mayor productor de café del mundo. Brasil es también el mayor productor de café Arábica, que se utiliza principalmente en gastronomía.

Brasil experimentó heladas prolongadas en el suelo este año, seguidas de sequías y, como resultado, muchos cafetos simplemente murieron. Las caídas de producción en Brasil en comparación con la temporada normal se contarán en al menos unos pocos millones de sacos, si no una docena. Como puede llevar un mínimo de 2 años restaurar las cosechas, los precios pueden permanecer en niveles altos durante un período más largo.

Pandemia y un período de precios bajos

La pandemia ha provocado una situación sin precedentes en la que prácticamente todo el sector de la restauración se ha estancado. El café arábica se consume principalmente en restaurantes y cafés. La demanda de este tipo de café ha caído drásticamente, lo que por supuesto se tradujo en una caída en los precios de las materias primas, incluso a niveles por debajo de los 100 centavos la libra. Esto, a su vez, llevó a una situación en la que los agricultores abandonaron sus plantaciones de café para ganar dinero con otros cultivos (por ejemplo, la coca) o buscar la felicidad en otras industrias. Además, los que decidieron quedarse tuvieron problemas para cosechar debido a la falta de trabajadores. Esta situación la observamos principalmente en los países de Centroamérica, donde se produce el café de la más alta calidad, lo que a su vez genera costos muy altos. Como resultado, el café brasileño comenzó a entregarse en las bolsas de futuros, que hasta ahora constituían una fracción de las entregas. Como resultado, los inventarios en Brasil han caído a sus niveles más bajos en varios años. Incluso con el actual real brasileño débil, que debería conducir a un aumento en las ventas de café de Brasil, los inventarios y la producción eran demasiado pequeños para hacer bajar los precios en los mercados globales.

Cadena de suministro ajustada

La significativa aceleración de la actividad económica tras el primer impacto de la pandemia ha provocado que las cadenas de suministro mundiales se tensen como nunca antes. Hubo escasez de envases en la India, lo que contribuyó principalmente a la presión al alza sobre los precios del azúcar, pero también tuvo algún impacto en el café. A su vez, en Brasil, los mismos puertos se utilizan para el embarque de soja, azúcar o café. El aumento de la demanda de soja o azúcar de otras regiones del mundo ha llevado al hecho de que los tiempos de entrega han aumentado de los 30 días estándar a incluso más de 100 días en el peor de los casos. Además, ¡el costo del transporte en sí se ha incrementado varias veces!

Oferta y demanda del resto del mundo

El retorno de la demanda en el sector de la restauración genera una presión adicional sobre la oferta limitada. También es visible la tendencia de los empleados que regresan a las oficinas, lo que volverá a provocar un aumento de los pedidos de los distribuidores. Las limitaciones de oferta no se limitan a Brasil. En Etiopía, la amenaza de una guerra civil genera problemas de suministro. Los precios en Camerún se están disparando a máximos históricos debido a los envíos portuarios insuficientes. El clima tiene un fuerte impacto en la reducción de la producción potencial en Vietnam y otros países del sudeste asiático.

Cuanto pagaremos

El precio del café en una taza solo representa solo el 1-2% del precio total. Por tanto, el incremento anual de los precios de la propia materia prima en casi un 100% no debería traducirse en fuertes incrementos en los productos finales. Los costes de transporte y los propios servicios son mucho más importantes. También cabe destacar el fuerte aumento de los precios del café de la más alta calidad, cuya producción se redujo drásticamente durante la pandemia. El precio del café se cotiza actualmente a su nivel más alto en casi 10 años, pero el aumento de precio para el consumidor no debería ser drástico. Dependiendo de la región del mundo, los precios para los consumidores deberían subir del 5% al ​​30% para tipos específicos, métodos de preparación de café o, sobre todo, el costo de los servicios en el actual entorno de inflación galopante.

El precio alcanzó su nivel más alto desde 2012. Fuente: xStation5

"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.