- DE30 niega las ganancias de los primeros días
- Los índices caen tras los comentarios de guerra de Lavrov
- La sequía del río Rin genera preocupación sobre la producción en Alemania
La jornada de hoy en la bolsa alemana niega el impulso alcista tras la noticia de ayer de la posible reanudación de los flujos de gas a través del Nord Stream 1. La incertidumbre sigue provocada por el volumen de estos suministros y los comentarios bélicos de Lavrov, el ruso ministro extranjero. Todo en este punto parece depender de la complejidad y el tiempo de finalización del trabajo de mantenimiento. Otras referencias bursátiles del Viejo Continente también bajan tras las ganancias matutinas. El FRA40 francés pierde un 0,4 %, el W20 polaco sube un 0,09 % y el DE30 alemán baja un 0,57 %.
El PPI de junio de Alemania llegó a 32,7% sobre una base anualizada (el consenso esperaba 33,9% a/a; lectura anterior de 33,6% a/a).

Gráfico de índice DE30, intervalo H4. Las acciones alemanas de referencia comenzaron la sesión de hoy con ganancias moderadas, luego del repunte de ayer tras la noticia de un posible acuerdo favorable en el tema del suministro de gas de Rusia. El impulso alcista, sin embargo, fue anulado por los comentarios del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia. Desde un punto de vista técnico, el índice superó el límite superior de la tendencia bajista (ahora esta área proporciona soporte para los toros del mercado). La resistencia técnica más cercana es ahora la zona de 13.430 puntos y 13.680 puntos. Fuente: xStation 5
Noticias Corporativas
BASF (BAS.DE) ha dado la aprobación final para la construcción de una planta petroquímica de 10.000 millones de euros en la provincia china de Guangdong (ciudad de Zhanjiang). Se espera que la planta esté en pleno funcionamiento para 2030.
Las acciones de Continental (CON.DE) están ganando casi un 1,5% hoy tras la publicación de los resultados del segundo trimestre. La empresa registró unas ventas consolidadas de 9.400 millones de euros, superando las expectativas de los analistas en unos 200 millones de euros.
Los economistas también están atentos a la situación del río Rin, que se está secando a niveles peligrosos. Recuerda que este río es un componente fundamental en el transporte de carbón, autopartes o alimentos. Analistas del Instituto de Kiel advierten que una caída en el nivel del río por debajo de los 78 centímetros podría provocar una caída de casi el 1% en la producción industrial del país. Actualmente, el nivel del agua se está estabilizando en 77 centímetros (datos al lunes).

Fuente: Bloomberg

Fuente: Bloomberg
Valoración de los analistas
- Las acciones de Hypoport (HYQ.DE) calificadas como de "infraponderar" por Exane. Precio objetivo fijado en 162 €.
- JP Morgan mantuvo una recomendación de "compra" sobre las acciones de Bayer AG (BAYN.DE). Precio objetivo fijado en 75 €.

Los mayores cambios porcentuales de las empresas incluidas en el índice DAX. Fuente: Bloomberg

Las acciones más activas en el índice DAX (DE30). Fuente: Bloomberg
Resumen diario: el gobierno sigue cerrado, el mercado cae y las criptomonedas se recuperan
Caída prolongada al cierre de la semana 🚨
APERTURA EE. UU.: El mercado amplía su caída al cierre de la semana
🔴CIERRE SEMANAL DE MERCADOS (07.11.2025)
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.