¿Deben los mercados temer una recesión global?

10:07 25 de marzo de 2019

El PMI manufacturero alemán cayó por debajo de los 45 puntos en marzo y fue la quinta vez en casi 20 años de historia que alcanza este nivel. En este análisis, comprobamos lo que significó para el DE30 en el pasado y generamos este informe en un contexto actual.

Resumen:

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El PMI manufacturero alemán se hundió en marzo
Los nuevos pedidos de exportación sufren, lo que señala las raíces globales del problema.
DE30 se estrelló el viernes, ¿ahora qué?

¿Por qué los mercados entraron en pánico el viernes pasado?

Un aumento en la aversión al riesgo el viernes fue una clara señal de que el inversionista se vio marcado por el informe de Alemania que vio caer el PMI a solo 44.7 puntos. En el índice PMI, cualquier lectura por debajo de 50 significa que la economía se contrae. Aunque el sector de servicios, más grande, tenía una lectura aún muy robusta de 54.9 puntos, los mercados entraron en pánico. Esto sucedió porque la industria aún se percibe como el corazón de la economía global y el hecho de que los pedidos de exportación disminuyeran nuevamente sugirió que las raíces de este deterioro son de naturaleza global.

El PMI manufacturero alemán cayó por debajo de 45 puntos solo por quinta vez desde 2000. Fuente: Macrobond, XTB Research

¿Cómo funcionó en el pasado?

Para los inversores, la pregunta clave es: ¿es este informe un aviso de que vendrán más problemas o deberíamos verlo como una oportunidad? Decidimos verificar el historial de datos desde principios del año 2000. Tuvimos solo 4 situaciones durante este período cuando el PMI manufacturero cayó por debajo de 50 puntos. Esto es lo que le sucedió a DE30 en los 3 meses posteriores al informe del PMI: -8% en 2001, + 19.3% en 2003, -23.6% en 2008 y + 19% en 2012. ¿Confuso? La única parte común es que siempre hubo un gran movimiento, pero ¿son estos cambios realmente aleatorios? Tenga en cuenta que las dos primeras situaciones fueron parte de la misma desaceleración global. Los inversores se dieron cuenta por primera vez de que iba a llegar en 2001 y en 2003, aunque la economía aún era débil, la recuperación estaba en camino. Las situaciones 3 y 4 son un poco más difíciles de vincular, pero también hay algo en común. El 2008 fue de una profunda desaceleración que culminó con el colapso de Lehman Brothers y la economía global se ahogó nuevamente en 2011 después de una fuerte recuperación, una desaceleración que se extendió en 2012 (especialmente en Europa, donde se vio magnificada por la crisis del euro). Podemos concluir que la primera señal de problemas económicos fue negativa, ya que los mercados no estaban preparados y la segunda caída fue en realidad un buen presagio, ya que las malas noticias ya estaban valuadas.

¿Ahora que?

Estas son solo algunas observaciones, por lo que cualquier conclusión debe tratarse con precaución. Todavía hay mucha discusión sobre hasta qué punto la desaceleración ha sido impulsada por factores temporales. Una cosa nos parece clara: la falta de mejora pronto podría significar problemas para los mercados. Por ahora, el DE30 retrocedió bruscamente desde la zona de resistencia clave en 11775 puntos y ve el soporte clave en 10800 puntos.

DE30 se ha invertido desde la resistencia clave. Source: XTB Research

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.