¿Decepcionará la Reserva Federal a los mercados?

06:28 30 de enero de 2019

Resumen:

  • Se espera que la Reserva Federal no mueva ficha.
  • El banco central podría sugerir una pausa en el endurecimiento monetario, una reducción del balance seria de interés para los inversores.
  • Los mercados podrían sentirse decepcionados si la Reserva Federal evita declaraciones claras.

Hoy se celebra la primera reunión de la Reserva Federal en 2019 y será la primera con una conferencia de prensa sin presentar al mismo tiempo proyecciones macroeconómicas (este cambio se anunció a mediados de 2018). El aumento de la volatilidad en los mercados financieros y la preocupación por la desaceleración provocaron expectativas de una Reserva Federal mucho más tibia en su discurso, ¿están justificadas?

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 
El mercado está en desacuerdo con la Reserva Federal

Desde la reunión de diciembre hemos asistido a una reevaluación masiva de los tipos de interés de la Reserva Federal. Mientras que el banco central sugirió el mes pasado que esperaba dos subidas de tipos este año y otra en 2020, los mercados se mostraron mucho menos optimistas. Sobre la base de los futuros de los fondos de la Reserva Federal, no hubo subidas de tipos para 2019. Desde entonces, las expectativas del mercado han evolucionado a la baja, lo que sugiere que la Reserva Federal se mantendría en espera este año (mientras tanto, hemos visto incluso un recorte de tipos para 2019). Para el año siguiente hay probabilidades de que el banco central de los EEUU incluso  se vea obligado a reducir los tipos de interés (14% de probabilidad de que esto ocurra en enero de 2020). Esta incredulidad entre los participantes en el mercado podría teóricamente limitar la caída del dólar, pero el problema es que el dólar está sobrevaluado desde una perspectiva histórica y podría encontrar pocas razones para recuperarse sin más subidas de los tipos de interés. 

Reverse QE: ¿demasiado pronto para terminarlo?

El balance de la Reserva Federal sigue siendo elevado a pesar de que se ha reducido en un 10% desde su punto máximo. Fuente: Bloomberg, XTB Research

En las últimas semanas, los miembros de la Reserva Federal, tanto palomas(dovish) como halcones(hawkish), han expresado la misma retórica de que el banco central de los EEUU necesitadilatar las subidas de tipos en la economía. Es posible que se les haya incitado a compartir estas perspectivas debido a los temores que rodean a la desaceleración económica mundial. Los EEUU no son una excepción, ya que se espera que las pérdidas causadas por una guerra comercial con China pesen sobre el PIB este año.

Dicho esto, no sería prudente esperar que la Reserva Federal declare que los tipos no van a subir. Al mismo tiempo, la Reserva Federal sigue reduciendo su balance al ritmo de 50.000 millones de dólares al mes (lo que se conoce como "reverse QE"), por lo que incluso sin más subidas seguiremos experimentando un endurecimiento. Lo ideal sería que la Reserva Federal declarase no más subidas y que se fijase una fecha límite para la reducción del balance o, al menos, se detuviesen. Sin embargo, puede que sea demasiado pronto para que la Reserva Federal haga un giro oficial de este tipo, justo un mes después de la última subida de los tipos de interés.

Reacción del mercado

Índices como el US500 mostraron una recuperación en forma de V en enero y las expectativas de una Reserva Federal más suave fueron algunas de las razones clave detrás de este renovado optimismo. Si observamos el gráfico de la US500 podemos ver que el rebote se ha detenido por debajo de los 2675 puntos - ahora un nivel de resistencia, mientras que el soporte clave se encuentra en los 2600 puntos.  

 

Fuente: xStation5

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.