El dólar en Chile inicia la jornada con una apreciación del 0,3%, cotizando en 950 pesos por dólar. Este movimiento refleja la estabilidad del dólar estadounidense en un contexto de cautela en los mercados ante las tensiones comerciales globales y el desarrollo de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.
Factores que influyen en el tipo de cambio:
- Cautela global: Los inversionistas siguen atentos a las negociaciones entre Rusia y Ucrania y su impacto en el sentimiento de riesgo.
- Política monetaria de la Fed: Las expectativas sobre futuras decisiones de tasas de interés siguen siendo clave para el comportamiento del dólar.
- Mercado internacional: La evolución de los mercados financieros influirá en la dirección del tipo de cambio en los próximos días.
Sector inmobiliario en China y su impacto en el cobre
El mercado inmobiliario chino sigue mostrando signos de debilidad, con los precios de las viviendas nuevas estancados por segundo mes consecutivo en enero y una caída interanual del 5,0%. Factores como el exceso de inventario, la baja demanda y un contexto demográfico adverso están profundizando la crisis del sector, lo que ha generado llamados a más estímulos por parte de las autoridades.
A pesar de este escenario, el cobre avanza un 0,4% en la jornada, lo que podría brindar cierto respaldo al peso chileno.
Perspectivas para el tipo de cambio
Los mercados estarán atentos a la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que podrían ofrecer señales sobre futuras decisiones de tasas de interés e inflación. Además, los datos del sector vivienda en Estados Unidos serán clave para evaluar la fortaleza de la economía estadounidense.
En este contexto, se espera que el peso chileno fluctúe en un rango de 943 a 965 pesos por dólar durante la jornada.
La inflación en Suiza vuelve a desacelerarse 📉
⏬El par EUR/USD alcanza su nivel más bajo en 3 meses
Inflación preliminar en la Eurozona en línea con lo esperado
Informe de inflación preliminar en Francia
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.