E.ON SE (EON.DE) con sólido crecimiento del EBITDA y orientación confirmada – desarrollo estable a pesar de los desafíos regulatorios.
Resultados financieros del segundo trimestre de 2025:
-
El EBITDA ajustado del Grupo aumentó un 13% interanual, alcanzando 5.500 millones de euros en el segundo trimestre de 2025.
-
El beneficio neto ajustado creció un 10% interanual hasta 1.900 millones de euros.
-
Las inversiones en capital aumentaron un 11% hasta 2.300 millones de euros en el primer semestre de 2025.
-
E.ON confirmó su orientación de EBITDA para todo el año, situada entre 6.900 y 9.800 millones de euros.
-
La compañía planea invertir 43.000 millones de euros entre 2024 y 2028, de los cuales 35.000 millones se destinarán al segmento de redes energéticas.
E.ON SE, uno de los mayores operadores de redes energéticas de Europa, presente principalmente en la distribución y venta de electricidad y gas, publicó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, confirmando la solidez de su situación y la efectividad de su estrategia. El EBITDA ajustado alcanzó los 5.500 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 13%. El beneficio neto ajustado superó los 1.900 millones de euros, casi un 10% más que el año anterior. La compañía atribuye estos buenos resultados a la expansión de la infraestructura de redes, la mejora en la eficiencia operativa y las condiciones meteorológicas relativamente favorables.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl principal motor de crecimiento fue el segmento de redes energéticas, beneficiado por una base regulatoria de activos (RAB) en expansión, mayores volúmenes de transmisión y una reducción significativa de los costes de redistribución. Otros factores positivos incluyeron los beneficios de la digitalización de infraestructuras y la implementación de nuevas soluciones tecnológicas.
E.ON mantuvo su orientación financiera para todo 2025: se espera que el EBITDA ajustado se sitúe entre 6.900 y 9.800 millones de euros, con un beneficio neto de entre 2.850 y 3.050 millones de euros. La compañía también presentó objetivos actualizados a medio plazo hasta 2028, previendo que el EBITDA supere los 11.300 millones de euros y el beneficio neto ronde los 3.400 millones. Los planes de inversión se mantienen ambiciosos: entre 2024 y 2028, E.ON destinará 43.000 millones de euros al desarrollo, de los cuales hasta 35.000 millones se dirigirán al segmento de redes energéticas.
En cuanto al desarrollo a largo plazo, la empresa subraya la necesidad de cambios regulatorios en Alemania y participa activamente en procesos de consulta relacionados con estas regulaciones.
Tras la publicación de resultados, la cotización de E.ON experimentó una breve caída, encontrando soporte en la media móvil exponencial (EMA) de 50 días (en torno a 15,75 €). Posteriormente, el precio rebotó con fuerza hasta aproximadamente 16,06 €, reflejando una reacción positiva del mercado ante los sólidos datos financieros y la orientación confirmada. El comportamiento del precio muestra un optimismo sostenido por parte de los inversores y disposición para nuevas alzas, respaldando la tendencia alcista observada en los últimos meses.
Fuente: xStation5
"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "