- El tipo de cambio cae por un entorno global más optimista, favoreciendo a monedas emergentes como el peso chileno.
- El alza del cobre, principal exportación de Chile, refuerza las expectativas de balanza comercial positiva.
- Se proyecta una cotización estable entre 932–935 pesos por dólar, con posibilidad de nuevos retrocesos si se mantiene el contexto favorable.
- El tipo de cambio cae por un entorno global más optimista, favoreciendo a monedas emergentes como el peso chileno.
- El alza del cobre, principal exportación de Chile, refuerza las expectativas de balanza comercial positiva.
- Se proyecta una cotización estable entre 932–935 pesos por dólar, con posibilidad de nuevos retrocesos si se mantiene el contexto favorable.
El dólar en Chile inicia la jornada con una baja, alineado con un contexto internacional marcado por mayor optimismo. Este escenario ha fortalecido a las monedas emergentes, impulsadas por mejores perspectivas en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por avances legislativos para evitar un cierre del gobierno estadounidense. Estos factores han reducido la percepción de riesgo entre los inversionistas, incentivando la toma de posiciones en activos de mayor beta, como el peso chileno.
Factores externos apuntalan al peso chileno
El renovado apetito por riesgo ha dado impulso a las divisas latinoamericanas, especialmente en un contexto donde las tensiones geopolíticas ceden y el dólar global pierde fuerza.
Un componente clave para el peso chileno es el reciente repunte del precio del cobre, la principal exportación de Chile. Esta alza mejora las perspectivas de la balanza comercial y fortalece el fundamento estructural de la moneda local. En este escenario, el cobre actúa como un catalizador directo de la demanda de pesos.
Expectativas para el tipo de cambio en la sesión
El tipo de cambio se mantiene en una trayectoria descendente, con proyecciones de estabilidad en torno a los 932–935 pesos por dólar para la jornada. Este rango refleja tanto el mejor panorama externo como una menor demanda local por cobertura cambiaria en el corto plazo.
En resumen, el entorno externo más constructivo y el apoyo del cobre están permitiendo al peso chileno consolidar su recuperación frente al dólar. Si las condiciones actuales se mantienen, el tipo de cambio podría seguir testeando niveles más bajos, aunque podrían producirse pausas técnicas durante el ajuste.
Fuente: xStation5.
___________
¿Listo para operar el tipo de cambio y aprovechar el contexto favorable para el peso chileno?
Abre tu cuenta en XTB y accede a herramientas profesionales para invertir con confianza.
👉 Haz clic aquí para abrir tu cuenta real
El aluminio rompe máximos desde 2022 por escasez e impacto arancelario
El oro extiende su repunte y alcanza máximos de tres semanas
Nebius crece con fuerza gracias a la IA y contrato con Meta, pero aún enfrenta presión financiera
🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (11.11.2025)
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.