Recientes audiencias en la Corte Suprema de EE. UU. sobre el conflicto arancelario iniciado durante la administración Trump podrían tener un impacto significativo en los mercados financieros y en la recuperación de Wall Street. El debate gira en torno a la legalidad de imponer aranceles a ciertos países en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). El tribunal ha mostrado escepticismo respecto a la autoridad del presidente para imponer unilateralmente estos aranceles, lo que sugiere que una limitación legal futura es probable.
Implicaciones positivas para mercados e inflación
Para los inversores bursátiles, una eventual limitación a los aranceles tendría efectos potencialmente favorables:
-
Reducción del riesgo comercial y de la volatilidad: Al disminuir el temor a guerras comerciales, se favorecería la estabilidad en mercados clave como el S&P 500 y el Nasdaq.
-
Alivio de la presión inflacionaria: Un retorno al statu quo arancelario ayudaría a contener la inflación interna, lo que podría permitir a la Fed recortar tasas más rápido y en mayor magnitud.
-
Mejora de márgenes empresariales: Menores costes de importación beneficiarían los márgenes corporativos y mejorarían el sentimiento inversor.
📈 Fortaleza técnica y perspectivas del Nasdaq 100
Aunque no se espera un fallo definitivo de la Corte hasta el próximo año, la mera posibilidad de una moderación en la política comercial ya actúa como catalizador para Wall Street.
El Nasdaq 100 sube cerca del 1 % diario (casi +2 % desde su mínimo intradía). Desde el punto de vista técnico, el índice está rebotando con fuerza desde el retroceso de Fibonacci del 50 % del último gran tramo alcista, lo que sugiere que el impulso comprador sigue activo.
Si se confirma la estructura técnica actual —con una gran mecha inferior y cuerpo amplio en la vela diaria—, podría esperarse un rebote de mayor duración, con el próximo objetivo para los compradores en la zona de los 26.000 puntos.
Si bien declarar ilegales los aranceles de Trump podría llevar a su reimposición por otras vías, el optimismo inmediato del mercado se debe a la expectativa de un fallo de ilegalidad. Por otro lado, las declaraciones de Trump sobre el caso aún podrían representar un riesgo para los índices.
Es este el punto de inflexión tras la corrección?
Dólar en Chile se mantiene estable tras positivo IMACEC y apoyo técnico
⏬El par EUR/USD alcanza su nivel más bajo en 3 meses
Resumen diario: BCE, FED y el MAG7 — señales mixtas y mayor aversión al riesgo
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.