Leer más
04:12 · 21 de noviembre de 2025

El Nikkei 225 retrocede un 2,3%

Japan Topix
ETFs
TTPX.DE, Amundi Japan Topix UCITS (Acc, EUR)
-
-

Tras una apertura de mercado al alza, los índices estadounidenses perdieron su impulso y cerraron la jornada con notables caídas, especialmente en el sector tecnológico. El S&P 500 retrocedió un 1,55% mientras que el Nasdaq 100 cayó un 2,15%. El entusiasmo inicial tras los excelentes resultados de Nvidia y las crecientes expectativas en torno a nuevas soluciones de IA como Gemini 3 no duró mucho. Nvidia subió un 6% en la apertura, pero finalmente cerró la sesión con una caída cercana al 3%, reflejando el repentino cambio en el sentimiento del mercado.

En los mercados bursátiles de Asia-Pacífico predomina una tendencia a la baja, con los principales índices perdiendo valor. El Nikkei 225 finaliza la sesión con un 2,3% de caída, el Hang Seng de Hong Kong un 2,1%, el Shanghai Composite un 1,9% y el S&P/ASX 200 australiano un 1,6%, alcanzando su nivel más bajo en cinco meses.

Informes económicos

Los últimos datos macroeconómicos refuerzan la postura cautelosa de la Reserva Federal ante un posible recorte de tipos en diciembre. En septiembre se crearon 119.000 nuevos puestos de trabajo, más del doble de los 50.000 previstos, mientras que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo cayeron a 220.000, frente a las 230.000 pronosticadas.

Estos sólidos indicadores confirman la resiliencia del mercado laboral y, al mismo tiempo, reducen la presión para una rápida flexibilización monetaria. Por este motivo, los miembros de la Reserva Federal instan a la cautela, advirtiendo que recortes prematuros de los tipos de interés podrían sostener o incluso reavivar las presiones inflacionarias.

El gobierno japonés aprobó un paquete de estímulo masivo por valor de 21,3 billones de yenes, aproximadamente 135.000 millones de dólares estadounidenses, el mayor programa desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

El IPC subyacente de Japón se sitúa en el 3,0%, un IPC general también del 3,0% y un IPC excluyendo alimentos y energía del 3,1%. Con respecto a los PMIs, Japón registra datos mixtos. El sector manufacturero se mantuvo en contracción por quinto mes consecutivo, situándose en 48,8, una mejora respecto al 48,2 anterior, mientras que el sector servicios se mantuvo estable en 53,1.

Mercado forex

En el mercado de divisas, el yen japonés se sitúa en el cruce de los 157,1 frente al dólar, con una ligera apreciación tras la noticia de la aprobación del paquete de estímulo por parte del gobierno japonés. Las demás divisas del G10 se mantienen dentro de rangos de cotización estrechos.

El Banco Popular de China (PBOC) fijó hoy el tipo de cambio de referencia USD/CNY en 7,0875, por debajo de la previsión de 7,1154.

Otros mercados

El gobernador del Banco de Japón, Ueda, destacó la creciente posibilidad de subidas de tipos, señalando que la inflación se mantiene por encima del objetivo, en torno al 3%, y que las previsiones económicas están mejorando.

En el mercado de criptomonedas, la corrección continúa. El Bitcoin desciende un 2,8%, y otras criptomonedas importantes están siguiendo la misma tendencia, incluyendo Ethereum, que baja un 3,35%.

20 de noviembre de 2025, 18:29

El gasto público impulsó el crecimiento económico de Colombia en el tercer trimestre, según análisis del Banco de Bogotá

20 de noviembre de 2025, 18:20

HSBC impulsa una reestructuración estratégica para liderar el negocio de deuda

20 de noviembre de 2025, 15:44

Walmart mejora previsiones anuales mientras anticipa un aumento de costos operativos

20 de noviembre de 2025, 14:53

🚨 El NASDAQ 100 borra todas las alzas del día

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.