El par USDMXN se mantiene estable en la jornada mientras persisten factores de presión económica

15:22 15 de noviembre de 2024

En la segunda mitad de la sesión, el tipo de cambio USDMXN se encuentra prácticamente neutral, registrando una variación intradía de apenas 0.1%. Durante el día, el par ha alcanzado un máximo de 20.49 pesos por dólar y un mínimo de 20.31, reflejando un equilibrio entre factores internos y externos que influyen sobre el peso mexicano.

Decisión de Banxico y contexto inflacionario en México

En su última reunión, el Banco de México (Banxico) votó de forma unánime para reducir la tasa de interés de referencia de 10.50% a 10.25%, en línea con las expectativas del mercado. Aunque la inflación en México sigue siendo elevada, Banxico considera que la desaceleración observada justifica una postura menos restrictiva, aunque advirtió sobre riesgos de presiones inflacionarias. El mercado acogió favorablemente la decisión, y el peso mexicano mostró inicialmente una apreciación; sin embargo, esta tendencia se ha visto revertida en la sesión de hoy.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Firmeza del dólar estadounidense como factor de presión adicional

La presión sobre el peso mexicano se ve reforzada por el reciente fortalecimiento del dólar estadounidense, que hoy recupera parte de sus pérdidas tras datos positivos de ventas minoristas en Estados Unidos. Este impulso refleja las expectativas de un sólido consumo en la temporada de fin de año, respaldado por eventos como Thanksgiving y Black Friday. A esto se suma una postura cauta de la Reserva Federal de EE. UU., que ha disminuido las expectativas de un recorte de tasas a corto plazo, aumentando la percepción de riesgo en los mercados emergentes y contribuyendo a la estabilidad del tipo de cambio USDMXN en niveles elevados.

 

Fuente: xStation5. 
 

El USDMXN se encuentra actualmente en 20.3468, cerca de la nueva resistencia en 20.3662. El RSI se encuentra en 42.8 indica debilidad en la fuerza alcista, mientras que el ADX muestra un aumento en la tendencia a la baja. Un rebote desde el nivel de soporte en 20.3662 podría llevar el precio hacia la resistencia en 20.6522, donde los compradores pueden encontrar un objetivo inicial. Un rompimiento confirmado por encima de este nivel abriría la posibilidad de un movimiento más alto. Sin embargo, si el precio rompe el soporte en 20.3662, el siguiente objetivo a observar sería 20.0865, donde una extensión a la baja podría reforzar la tendencia bajista.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.