El peso chileno abrió la jornada del jueves con una apreciación del 0,6 %, cotizándose en torno a los 927 pesos por dólar, en una sesión marcada por la ausencia de datos económicos locales pero con fuertes influencias externas.
Factores clave detrás del movimiento
-
Rebote del precio del cobre: El metal rojo se recupera hasta los 4,80 dólares por libra, sostenido por una reducción de inventarios globales y mayores exportaciones hacia EE. UU.. Este repunte compensa las dudas sobre la demanda china y proporciona soporte directo al peso, dada la dependencia de Chile en la exportación de cobre.
-
Debilidad del dólar estadounidense: El billete verde se ve presionado por:
-
Renovadas tensiones comerciales globales, tras declaraciones del expresidente Trump anticipando nuevas medidas arancelarias.
-
Datos de inflación más bajos de lo esperado en EE. UU., que refuerzan las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
-
Análisis técnico y perspectivas
-
El gráfico muestra un reciente quiebre de la línea de tendencia bajista (en rojo) que, junto con el cruce del precio por encima de las medias móviles de 50 y 200 periodos, sugiere una posible recuperación sostenida del peso.
-
Zona de soporte relevante: Entre 925 y 928 pesos, donde confluyen niveles de retroceso de Fibonacci y antiguos niveles de soporte.
-
Resistencia inmediata: En torno a los 944-950 pesos, zona de máximos anteriores y nivel técnico clave.
-
MACD al alza, con cruce positivo, lo que respalda la continuidad de la apreciación en el corto plazo.
Escenario base y riesgos
-
Si se mantiene la debilidad del dólar y la fortaleza del cobre, el peso chileno podría consolidarse por debajo de los 930 pesos por dólar.
-
Sin embargo, un eventual aumento en la aversión al riesgo, motivado por conflictos geopolíticos o un giro en la política comercial estadounidense, podría devolver la paridad hacia la zona de 944 o incluso 950 pesos.
El EUR/USD cae por debajo de 1,16 💵
La Fed recorta las tasas de interés y pondrá fin al endurecimiento cuantitativo (QT) el 1 de diciembre 📌
🪙 Decisión de Tasas de la FED
Caída del dólar en Chile: el tipo de cambio toca soporte clave en $940
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.