El peso mexicano alcanza máximos de cuatro meses impulsado por tasas atractivas y flujos de inversión

15:35 14 de marzo de 2025

El peso mexicano continúa fortaleciéndose frente al dólar estadounidense, avanzando un 0.9% y superando la barrera de los 19.9 por USD, su nivel más alto en cuatro meses. Este desempeño se atribuye a factores como el alto diferencial de tasas de interés, la entrada sostenida de capital extranjero y la solidez de los balances externos de México.

Factores clave del fortalecimiento del peso

  • Diferencial de tasas de interés: La tasa de referencia de Banxico se mantiene en 10.50%, consolidando al peso como una opción atractiva para el carry trade, especialmente en un contexto de expectativas de recortes en las tasas de la Reserva Federal.
  • Flujo de inversión extranjera: La inversión extranjera directa (IED) creció un 23.8% interanual en el cuarto trimestre de 2024, reflejando la confianza en la manufactura mexicana y la tendencia de nearshoring.
  • Superávit comercial: En enero, el superávit comercial de México se amplió a 2,700 millones de dólares, impulsado por un crecimiento del 15.2% interanual en las exportaciones automotrices.
  • Perspectivas de la Fed: Datos moderados de inflación en EE.UU. han aumentado las expectativas de recortes en las tasas de la Fed, lo que ha reducido el ritmo de convergencia del diferencial de tasas entre EE.UU. y México, sosteniendo la demanda por el peso.

A pesar de que la producción industrial mexicana cayó un 0.4% en enero, los inversionistas parecen priorizar la estabilidad macroeconómica y los flujos de capital sobre la debilidad coyuntural. La combinación de tasas atractivas, inversión creciente y resiliencia en las exportaciones refuerza la posición del peso en los mercados financieros globales.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
 

Fuente: xStation5.

El USDMXN se encuentra en una fase bajista, cotizando cerca del soporte en 19.88, con un RSI en zona de sobreventa, lo que indica posible agotamiento del movimiento. Las medias móviles de 50 y 200 periodos están por encima del precio, confirmando la presión vendedora. Si el precio rebota desde 19.88, podría alcanzar la resistencia en 20.39 y, de superarla, extenderse hasta 20.99. Por otro lado, si pierde el soporte de 19.88, el siguiente objetivo estaría en 19.76 y, en caso de mayor presión vendedora, podría caer hasta 19.22.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.