09:58 · 20 de noviembre de 2024

El peso mexicano baja un 0.6% frente al dólar, impulsado por las tensiones geopolíticas y las perspectivas económicas.

USD/MXN
Divisas
-
-

El peso mexicano pierde terreno frente al dólar en la primera parte de la sesión de hoy, con el tipo de cambio USDMXN subiendo un 0.6% en relación al cierre previo, para cotizar en 20.10 pesos por dólar. Durante la jornada, el par alcanzó un máximo de 20.23 pesos, en un contexto marcado por factores geopolíticos y expectativas de política monetaria.

Una agenda económica tranquila, pero con riesgo geopolítico elevado

La agenda económica carece de datos relevantes tanto en México como en Estados Unidos, dejando a los mercados enfocados en factores externos y en las declaraciones de miembros de la Reserva Federal programadas para hoy:

  • Michael Barr (12:00 GMT-3).
  • Lisa Cook (13:00 GMT-3).
  • Michelle Bowman (14:15 GMT-3).

Sin embargo, el principal catalizador en esta sesión es el aumento en la aversión al riesgo tras nuevos desarrollos en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Moscú anunció que ha reducido los requisitos para el uso de armas nucleares como respuesta al apoyo militar de Estados Unidos a Ucrania. Según medios rusos, Ucrania utilizó misiles de largo alcance ATACMS para atacar una base en la región de Kursk, lo que ha generado incertidumbre y presionado a las monedas de mercados emergentes, incluido el peso mexicano.

Factores locales que afectan al peso mexicano

En el ámbito local, el peso enfrenta presiones mixtas, el Banco de México revisó al alza su pronóstico de inflación para 2024, de 4.3% a 4.7%, lo que sugiere que la institución podría mantener las tasas de interés altas por más tiempo. Esto es positivo para el peso, ya que un diferencial de tasas elevado tiende a atraer flujos de capital hacia el país.

Por otro lado, persisten riesgos relacionados con la política comercial y diplomática de Estados Unidos hacia México. Rumores sobre el posible nombramiento de Robert Lighthizer como Representante Comercial, conocido por su enfoque proteccionista, y las especulaciones sobre Marco Rubio como Secretario de Estado, añaden presión sobre la economía mexicana debido a sus posibles implicaciones para el comercio y las relaciones bilaterales.

Panorama para el resto de la sesión

Los operadores seguirán atentos a los discursos de los funcionarios de la Fed en busca de pistas sobre el rumbo de las tasas de interés en EE.UU., así como a cualquier desarrollo en las tensiones geopolíticas que puedan intensificar la volatilidad en el mercado. El peso mexicano podría mantenerse cerca de sus niveles actuales si persiste la incertidumbre global.

 

Fuente: xStation5.
 

El USDMXN muestra un movimiento dentro de un canal descendente, rebotando desde la parte inferior del mismo y alcanzando la resistencia dinámica cerca de los 20.21. El precio ha generado un impulso alcista significativo, pero aún no rompe de manera decisiva el límite superior del canal. Si el precio logra superar el nivel de 20.22 con fuerza, podría dirigirse hacia 20.47, que coincide con el objetivo proyectado del canal descendente roto. Un cierre por encima de este nivel confirmaría la tendencia al alza. Sin embargo, si el precio no logra mantenerse por encima de 20.21 y cae por debajo de 20.17, podría buscar los soportes en 20.08 y 20.00, donde se ubican niveles críticos previos de demanda.

15 de octubre de 2025, 14:48

Los mercados globales repuntan tras Powell mientras el oro marca récord y el petróleo profundiza su caída

15 de octubre de 2025, 12:18

Dólar en Colombia hoy 15 de Octubre: cotiza en $3.909 con presión alcista

15 de octubre de 2025, 10:32

🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (15.10.2025)

15 de octubre de 2025, 09:39

ÚLTIMA HORA: El índice manufacturero de Nueva York supera expectativas; el EUR/USD permanece estable 📌

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.