El peso mexicano retrocede un 1.2% intradía ante el fortalecimiento del dólar y las expectativas de recortes por parte del Banxico

15:40 20 de noviembre de 2024

En la segunda mitad de la sesión, el peso mexicano sufrió una depreciación intradía de -1.2%, alcanzando un máximo de 20.32 y un mínimo de 20.10 frente al dólar estadounidense. Este movimiento se atribuye al fortalecimiento del dólar, impulsado por una creciente aversión al riesgo en los mercados globales.

Factores clave detrás del retroceso

  1. Incremento en la aversión al riesgo:

    • Las tensiones geopolíticas escalaron tras el anuncio de Moscú sobre la flexibilización de los requisitos para el uso de armas nucleares. Esto ocurrió en respuesta al apoyo militar de Estados Unidos a Ucrania, específicamente al uso de misiles ATACMS por parte de Kiev contra objetivos en Kursk.
    • Este escenario refuerza al dólar como activo refugio, debilitando las monedas de mercados emergentes como el peso mexicano.
  2. Política monetaria en México:

    • La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, emitió comentarios percibidos como dovish, señalando que la institución podría continuar reduciendo la tasa de interés de referencia debido a los avances en la contención de la inflación.
    • Estos comentarios, sumados al contexto de desaceleración económica en México, afectaron negativamente las perspectivas para la moneda nacional.
  3. Fortaleza estructural del dólar:

    • La combinación de incertidumbre geopolítica y mejores perspectivas económicas en Estados Unidos sigue fortaleciendo al dólar frente a divisas emergentes.

El peso mexicano podría enfrentar mayor volatilidad en los próximos días, dependiendo de la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania y de nuevas señales sobre la política monetaria tanto de Banxico como de la Reserva Federal de EE. UU. 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
 

Fuente: xStation5. 

 

El USDMXN muestra una ruptura alcista fuera de un canal descendente, confirmada tras superar la resistencia dinámica y la SMA de 50 períodos, lo que indica un cambio de tendencia a corto plazo. Actualmente cotiza  con un RSI sugiriendo momentum alcista. Si el precio supera los 20.3265, podría extenderse hacia los 20.4707, con un posible impulso adicional en caso de mayor presión compradora. Todavía, si retrocede por debajo de los 20.2302, podría retomar niveles en 20.1537 o incluso buscar el soporte clave en 20.0889.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.