🛢 El precio del crudo agudiza su caída 📉

12:05 3 de agosto de 2021

The Delta variant in China could negatively affect oil demand later in the year

Por segundo día consecutivo, el mercado de crudo registra un severo retroceso. El precio del WTI cae de nuevo hoy, cerca de un 3%, hasta el nivel de 70 USD/barril (el más bajo en casi 2 semanas). ¿Qué hay tras estas caídas?

La expansión de la variante Delta del COVID-19 es un claro catalizador. En las últimas 24h, el foco se ha situado en China, donde el crecimiento del número de casos ha sido severo. Según rezaba hoy The Washington Post, las autoridades chinas han tomado la determinación de restringir actividades turísticas y de ocio (como vuelos, trenes y eventos deportivos). Adicionalmente, han anunciado un programa de tests masivos. Si bien el número de casos reportados no es elevado, numerosos medios de comunicación coinciden en que esta vez, el número de nuevos infectados se halla distribuido entre más de 35 ciudades de 17 provincias chinas (de un total de 33). Cabe recordar que estas ciudades cuentan con una alta densidad de población (millones de habitantes). Todo lo anterior eleva las preocupaciones acerca de la demanda de crudo. Sin duda, en los próximos días los mercados estarán pendientes de la situación epidemiológica en China, así como de las acciones llevadas a cabo por las autoridades locales. La ansiedad generada por la incertidumbre en el crecimiento económico, sumada a la demanda de materias primas, son factores que impactan también sobre el precio del cobre, que cae ya un 2% en esta sesión (China acumula el 50% de la demanda global de este metal).

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Desde el punto de vista técnico, los compradores han conseguido detener las caídas en torno al nivel 50% del Retroceso de Fibonacci correspondiente al movimiento alcista iniciado el pasado 20 de julio de 2021. Actualmente, el precio trata de escapar de los mínimos diarios, testeando la frontera de los 70 USD/barril. En caso de ruptura alcista, los inversores pondrán el foco en el siguiente nivel de Fibo (38.2%). De lo contrario, si los bajistas retoman el control, podría perderse el nivel 50% y alcanzarse el 61.8% de dicho retroceso (en torno a los 68.35 USD/barril).

OIL.WTI, intervalo H1. Fuente: xStation5

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.