El trigo ( WHEAT) es el que más ha aumentado entre las materias primas agrícolas hoy. Hay al menos varias razones para estos incrementos. Los analistas no están convencidos de que, a raíz de la contraofensiva ucraniana en julio, se extienda el acuerdo de granos del Mar Negro, y la rotura de la presa de Novaya Kahovka afectará negativamente la cosecha. Además, el clima en Europa no favorece rendimientos abundantes debido a la sequía, lo que podría ejercer presión sobre los precios del trigo. En los Estados Unidos, aunque las estimaciones actuales no predicen una cosecha muy pobre, los agricultores señalan la incertidumbre porque muchas regiones están afectadas por la sequía, y algunos estados están experimentando fuertes lluvias, que tampoco son favorables para los cultivos. El USDA estadounidense estimó la producción de trigo en 1.666 millones de bushels, ligeramente por debajo de las expectativas (pero 6 millones de bushels por encima del mes pasado). La producción total de trigo de invierno se estimó en 1.136 millones de bushels, también por debajo de las expectativas pero 6 millones de bushels por encima del mes pasado. El trigo está cotizando con un aumento cercano al 4,2% hoy.
Mapa de sequía de los Estados Unidos: los estados centrales donde los cultivos de trigo y maíz son especialmente populares están siendo afectados por la sequía. Fuente: USDA, Droughtmonitor.
Gráfico del trigo (WHEAT), intervalo D1. El precio de los contratos de trigo rompió la SMA de 100 en $682, pero vale la pena señalar que la tendencia bajista ha durado mucho tiempo y todavía es el escenario base desde el punto de vista del análisis técnico hasta que se supere la resistencia clave en $750, donde encontramos la SMA de 200 (línea roja). Fuente: xStation5.
Regresa el optimismo a los índices europeos
El índice VIX cae un 10% en medio del intento de rebote de Wall Street 🗽
3 mercados a seguir la próxima semana – (17.10.2025)
Los metales preciosos registran caídas 📉 El oro retrocede un 2% y la plata cae un 4%.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.