La evolución del nivel de deuda en las compañías del IBEX 35 en los últimos años ha evolucionado con la tendenica de reducir dicho nivel, en el 2019 ha habido un punto de inflexión ya que las 35 compañías aumentaron su volumen de deuda hasta los 160.223 millones (un 2,6% más, principalmente por las compras e inversiones acometidas por varias empresas a lo largo del año y a la aplicación de la normativa contable de arrendamientos NIIF 16. El año 2019 ha sido el primer ejercicio con la citada NIIF 16, relativa a la contabilización de los alquileres, en vigor y algunas empresas en sus informes de resultados anuales incluyen magnitudes comparables pero otras no, por lo que las comparaciones no son siempre del todo homogéneas.
Destacando el nivel de endeudamiento, las tres empresas que más se han incrementado fueron Iberdrola (+3.570 millones de euros), Red Eléctrica (+1.343 millones) e IAG (+1.141 millones).
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilAnalizando cada una de ellas destaca REE, cuya deuda neta ajustada al cierre de 2019 ascendía a 37.769 millones(10,4% más), este incremento fue consecuencia de la compra de Hispasat. De hecho, las inversiones totales de la empresa energética durante 2019 ascendieron a 1.870,4 millones de euros, lo que supone triplicar lo invertido en el ejercicio anterior. De ese importe, 1.215,2 millones de euros se han destinado al negocio de telecomunicaciones, (incluyendo en esta cifra el desembolso por Hispasat). Además, otros 396,4 millones de euros se destinaron al desarrollo de la red de transporte nacional y 225,5 millones de euros al desarrollo del negocio de transporte de electricidad internacional, con especial peso de la adquisición de Cajamarca por 178 millones.
IAG aumentó la deuda neta un 17,7%, por lo que asciende a 7.571 millones, incluyendo arrendamientos. Según detalla el holding de aerolíneas, su posición de deuda neta aumentó 1.100 millones debido, “principalmente, al aumento de la inversión en inmovilizado a medida que el grupo fue invirtiendo en una nueva flota más eficiente en el consumo de combustible”.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "