El yen japonés es la divisa del G10 con mejor rendimiento al comienzo de una nueva semana. La fortaleza del yen japonés, así como la debilidad del dólar estadounidense, se están traduciendo en una caída de alrededor del 1% del USD-JPY hoy. El movimiento alcista del JPY es algo desconcertante, ya que es muy fuerte, pero viene sin ninguna noticia que lo acompañe. Sin embargo, no fue abrupto, sino que el yen japonés se ha estado fortaleciendo durante toda la sesión de Asia-Pacífico. Esto sugiere que podría haber cambios en el posicionamiento antes de los eventos clave de política monetaria programados para la última parte de la semana.
Las actas del FOMC programadas para el miércoles pueden incluir algunas indicaciones moderadas, pero un evento clave relacionado con la Fed ocurrirá el viernes, cuando el presidente de la Fed, Powell, pronuncie su discurso en el simposio de Jackson Hole. También el viernes, el jefe del BoJ, Ueda, aparecerá en una sesión especial del parlamento japonés, durante la cual se discutirán las recientes subidas de tasas del BoJ. En ambos casos, los traders buscarán pistas sobre la política monetaria. Probablemente se le pregunte a Ueda si el Banco de Japón planea endurecer aún más la política, mientras que el presidente de la Fed, Powell, podría usar el discurso de Jackson Hole para insinuar un inminente lanzamiento del ciclo de recorte de tasas en septiembre.
Si observamos el gráfico del USD-JPY en el intervalo D1, podemos ver que el par continúa el retroceso iniciado el viernes después de un intento fallido de superar la zona de resistencia que se encuentra por encima del 38,2% de retroceso. La zona de soporte a corto plazo a tener en cuenta en caso de que el retroceso se profundice aún más se puede encontrar en torno al 50% de retroceso y marcada por los mínimos locales recientes.
Fuente: xStation5
El dólar en Colombia rebota con fuerza y supera los 3890 pesos tras mínimos de seis meses
Dólar hoy: El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar mientras los mercados esperan datos económicos clave en la semana
🌐 VISIÓN SEMANAL DE MERCADOS (20.10.2025)
Dólar en Chile retrocede hoy Lunes 20 de Octubre: soporte técnico clave en $954
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.