Honda Motor (HMC.US) subió un 15% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Estados Unidos tras la noticia del inicio oficial de las conversaciones de fusión con Nissan. La fusión entre los dos fabricantes de automóviles crearía el tercer fabricante de automóviles más grande del mundo, solo por detrás de Toyota (TM.US) y Volkswagen (VOW1.DE).
Las conversaciones, que se espera que duren seis meses, tienen como objetivo finalizar la fusión en agosto de 2026. El principal impulsor de esta consolidación es la creciente presión de la creciente popularidad de los vehículos eléctricos (VE) y la competencia de los fabricantes de automóviles chinos. La nueva entidad también se beneficiaría de la ampliación de las capacidades de inversión y marketing derivadas de la base de clientes combinada, mientras que numerosas sinergias podrían generar ahorros de costes. La fusión combinaría la eficiencia y la fortaleza del mercado de Honda con la escala de Nissan. Además, Mitsubishi, en la que Nissan tiene una participación del 24%, también ha sido invitado a unirse a las conversaciones, y se espera una decisión el próximo mes.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa fusión propuesta refleja los desafíos críticos que enfrentan los fabricantes de automóviles tradicionales en la transición de los motores de combustión tradicionales a los vehículos eléctricos. La difícil situación financiera de Nissan agrega más presión para avanzar en el proceso. Honda, con un valor de mercado más de cuatro veces mayor que el de Nissan, está posicionada para beneficiarse de esta fusión con una posición negociadora más fuerte. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos potenciales, como lo han demostrado fusiones anteriores, como Daimler-Chrysler o Renault-Nissan.
Fuente: xStation 5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "