¿Impulsan las grandes tecnológicas el mercado de acciones?¿Impulsan las grandes tecnológicas el mercado de acciones?
En el contexto actual de las condiciones financieras de Estados Unidos, observamos que estas han alcanzado niveles elevados, lo que podría interpretarse como una señal de que las políticas monetarias aún no son lo suficientemente restrictivas para combatir efectivamente la inflación. Según las recientes declaraciones de Powell, la Reserva Federal no se muestra apresurada en reducir las tasas de interés. Adicionalmente, los datos más recientes sugieren que no existe una base sólida para afirmar que la inflación está convergiendo hacia el objetivo deseado. Históricamente, la Reserva Federal ha optado por disminuir las tasas en momentos de crisis o cuando la curva de rendimiento es positiva, aunque actualmente esta se mantiene invertida, probablemente durante el periodo más largo registrado.
En este marco de incertidumbre económica, el rendimiento de las acciones tecnológicas ha generado un impacto notable en el mercado. Por ejemplo, Tesla, a pesar de no cumplir con las expectativas en sus resultados del primer trimestre de 2024 y registrar una significativa caída en su flujo de caja operativo, ha logrado captar la atención de los inversores con anuncios de futuras mejoras y nuevos modelos. Aunque estos anuncios fueron escasos en detalles, el precio de sus acciones experimentó un fuerte incremento.
En contraste, Meta Platforms reportó resultados superiores a los anticipados para el mismo período, aunque sus proyecciones futuras desalentaron al mercado, reflejando una desaceleración del crecimiento y un aumento en los costos proyectados para el resto del año. Esto resultó en una caída drástica en el precio de sus acciones.
Por otro lado, Alphabet no solo superó las expectativas con un crecimiento del 15% en ingresos y una mejora en el margen operativo, sino que también anunció un aumento en las recompras de acciones y su primer dividendo. Sin embargo, se anticipa una desaceleración en el crecimiento de los ingresos y un pico en los márgenes en futuros trimestres.
Finalmente, Microsoft mostró un rendimiento excepcional en el tercer trimestre fiscal de 2024, superando las expectativas en todos sus principales segmentos comerciales. El segmento de la nube y las iniciativas de inteligencia artificial, como Azure OpenAI y Azure CoPilot, están demostrando ser particularmente fuertes, con una adopción significativa entre las empresas de Fortune 500.
Estos resultados mixtos en el sector tecnológico reflejan la complejidad del entorno económico actual y la variedad de estrategias empresariales, que a su vez influyen de manera diversa en el comportamiento de las acciones en el mercado.
Descarga el informe completo Aquí
Dólar en Colombia hoy 14 de octubre: el peso mantiene su fortaleza tras septiembre y se posiciona en los 3933
Wall Street se recupera tras el discurso de Powell: los índices cierran con avances
Dólar hoy: El peso mexicano retrocede frente al dólar en una jornada marcada por la cautela global
El euro sube tras el discurso de Powell 💶📈
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.