09:49 · 11 de enero de 2019

Informe Diario de Mercado

EUR/USD
Divisas
-
-

¿Qué está pasando en el mercado?

Las bolsas cotizan estables durante la jornada, cayendo levemente en promedio un 0,08%, correcciones normales luego de un alza de un 4% en promedio durante la semana. Este desempeño tiene relación netamente con las expectativas de los próximos pasos de la FED, desde que Jerome Powell, presidente de la Fed, moderó su discurso en su comparecencia ante los medios el pasado diciembre en la última reunión del organismo sobre tipos de interés, los analistas empiezan a descontar que este año podría no haber subidas de tasas por parte de la Fed. Asimismo, las reiteradas palabras de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE) relativas a la continuación de una política acomodaticia en la Zona Euro sugieren que quizás tampoco este organismo se atreva a mover las tasas en 2019.

 

Los precios del oro suben durante la jornada, en línea con el descenso del dólar ante las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría frenar las subidas de los tasas de interés este año si la economía global sigue ralentizándose. El metal precioso se vio respaldado por las preocupaciones en torno a la ralentización del crecimiento global, después de que Estados Unidos, China, Suiza y Francia publicaran datos peores de lo previsto este mes. Por otra parte, y que también afecta directamente al oro, Pekín y Washington concluyeron la última ronda de negociaciones el miércoles, el Ministerio de Comercio de China dijo en un comunicado que las conversaciones con Estados Unidos habían sido "extensas y detalladas", y que ambas partes acordaron seguir en contacto, sin entrar en mayores detalles.

 

El euro va camino a su mayor aumento semanal de los últimos cuatro meses este viernes, debido también a la debilidad del dólar. A pesar de que las noticias con respecto a la zona Euro durante la semana han sido peores a lo esperado por el mercado, vemos que el euro presenta una fortaleza por sobre a la del dólar y el mercado así lo interpreta. El mercado esta interpretando que Draghi y sus discursos son más acomoditicios y probablemente no veamos alzas de tasas en dicha economía. Aunque sigue manteniendo su posición oficial de cierto optimismo en relación a la marcha de la economía en la Zona Euro, el BCE no puede sino admitir que los riesgos que afronta son claramente palpables. Ello, unido a la volatilidad de los mercados financieros y a la falta de presiones inflacionistas hace poco creíble que el BCE vaya a subir sus tasas de interés en el verano 2019.

 

 

INSTRUMENTO US500 

Vemos posibles correcciones técnicas en el US500, observamos una divergencia bajista donde el RSI nos adelanta una posible caída hacia los 2570.

 

INSTRUMENTO GOLD

Esperamos correcciones de corto plazo en el oro hacia los 1285, el RSI esta llegando a niveles en torno a 30 y probablemente veamos un impulso bajista adicional hacia dichos precios. Esto no cambia la tendencia principal que se mantiene alcista con objetivos en 1300.

 

INSTRUMENTO EURUSD

Vemos al EURUSD en una clara tendencia alcista, marcando un claro canal que tiene como objetivos los 1.15800. El RSI converge con el precio, afirmando un posible impulso hacia dichos precios, la banda media de bollinger esta siendo usada como soporte, por lo que cada vez que la toca el precio se abren posibilidades de subida.

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.