INFORME SEMANAL 15.10.2024

13:13 14 de octubre de 2024

¿La inflación vuelve a ser un problema?

Los datos de inflación en EE.UU. para septiembre no cumplieron con las expectativas de la Reserva Federal. Aunque la inflación básica fue menor, el aumento en la inflación de servicios y la inflación subyacente complican la situación.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) básico se situó en 3.3%, ligeramente por encima de la previsión. Esto indica que la inflación probablemente no disminuirá sustancialmente a finales de año, lo que podría frenar posibles recortes en las tasas de interés, aunque todavía se espera un escenario con dos recortes de 25 puntos básicos.

El panorama de la Fed se ve más complicado debido al aumento inesperado en las solicitudes de subsidio por desempleo, que sobrepasaron las expectativas, aunque se atribuye en parte a los huracanes recientes. La preocupación central para la Fed sigue siendo la inflación persistente en el sector servicios, que se mantiene muy por encima del objetivo del 2%, así como el debilitamiento del mercado laboral. A pesar de la caída en los precios del petróleo, la mayor contribución a la inflación proviene del sector de la vivienda, con un aporte del 1.77%. La tendencia de baja inflación parece haber perdido fuerza, pero las autoridades de la Fed han minimizado la importancia de lecturas puntuales.

En cuanto a la economía global, las exportaciones alemanas mostraron un repunte en agosto, mientras que las importaciones cayeron, lo que dio lugar a un superávit comercial de 22,500 millones de euros. Sin embargo, la producción industrial en Alemania continuó cayendo, extendiendo un periodo de contracción de 15 meses. Al mismo tiempo, en Nueva Zelanda, el Banco de la Reserva redujo las tasas de interés debido al estancamiento económico y la sobreproducción, esperando que la inflación baje a su objetivo para 2024.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

| Descargue el Informe Completo Aquí |

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Gonzalo Muñoz

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.