iPhone 17: la gran apuesta de Apple en 2025

13:21 10 de septiembre de 2025

Apple presentó este martes su nueva línea de productos en el Apple Event 2025, apostando por un rediseño del iPhone con el nuevo modelo iPhone Air, el más delgado en la historia de la marca, y actualizaciones en toda su gama de dispositivos. Sin embargo, el evento dejó una sensación ambivalente: el rediseño generó interés, pero la ausencia de avances relevantes en inteligencia artificial provocó una corrección inmediata en la acción, que cae más de 3% en la sesión posterior al anuncio.

Rediseño con foco en estética: el iPhone Air marca un nuevo punto de partida

El nuevo iphone 17

El iPhone Air fue el gran protagonista. Con un grosor de apenas 5,6 milímetros y una carcasa de titanio, el dispositivo introduce un nuevo enfoque en la línea de productos de Apple: más delgado, más liviano y con el chip A19 Pro, optimizado para ejecutar funciones de IA local. Tim Cook lo calificó como “el mayor salto jamás dado por el iPhone”, destacando su durabilidad, eficiencia y el nuevo diseño como la base para un nuevo ciclo de actualizaciones.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Junto al Air, Apple también presentó los modelos iPhone 17, iPhone 17 Pro y Pro Max, todos con mejoras incrementales en cámara, pantalla y batería. Los precios se mantuvieron estables en toda la línea, pese al impacto de los aranceles estadounidenses sobre componentes clave. El modelo base arranca en 799 dólares, el Air en 999 dólares, y el Pro en 1.099 dólares.

También se anunciaron los AirPods Pro 3, con traducción de idiomas en tiempo real gracias a Apple Intelligence, y los nuevos relojes Apple Watch Series 11 y Ultra 3, que incorporan monitoreo de presión arterial y mayor autonomía, aunque algunas funciones médicas están pendientes de aprobación regulatoria.

La inteligencia artificial: avances funcionales, pero sin visión transformadora

Tim cook ceo de apple en el evento de apple 2025

Pese a las expectativas previas, Apple optó por un enfoque conservador en su despliegue de IA. Reforzó funciones ya conocidas como traducción simultánea, edición de texto, y procesamiento de imágenes desde el dispositivo, sin depender de la nube ni compartir datos del usuario. Esta línea respeta su compromiso con la privacidad, pero fue considerada insuficiente por el mercado.

No hubo anuncios de modelos propios de lenguaje, ni integraciones más profundas con servicios o ecosistemas —como iCloud o Apple Music— que marcaran un cambio de era. En palabras de los analistas, Apple sigue firme en su visión de una IA discreta y local, pero aún no presenta una narrativa potente sobre cómo esta tecnología generará ingresos incrementales o redefinirá su modelo de negocio.

Este punto es especialmente relevante considerando que empresas como Google, Microsoft y Samsung ya están incorporando IA generativa en sus productos con ambiciones más amplias. El contraste en la narrativa tecnológica se está empezando a reflejar en la acción.

El cambio estructural en Apple: los servicios ganan peso

A la par de este contexto, los datos financieros muestran una evolución clara: los ingresos por productos, que fueron el motor tradicional de Apple, están comenzando a estabilizarse, mientras que los servicios crecen año tras año, con márgenes muy superiores.

Ingresos por segmento (2020–2024)

Grafico de servicios de apple

Fuente: Analistas de XTB

La tendencia es clara: sus servicios están creciendo, a pesar de la caída en los ingresos procedentes de sus productos. En 2020, los productos representaban alrededor del 80 % de los ingresos, mientras que los servicios apenas contribuían con un 20 %. Actualmente, la proporción ha cambiado a 75 % y 25 %, respectivamente. Además, el margen bruto en el segmento de servicios es considerablemente mayor que el de los productos. Esto se explica tanto por el aumento de los costos de producción de dispositivos como por la caída en las ventas. Hoy en día, Apple obtiene una parte importante de su rentabilidad a través de su división de servicios, consolidándola como un pilar para el futuro de la compañía.

Grafico de la margen bruta de apple desde 2020 a 2024

Fuente: Analistas de XTB

La inteligencia artificial de Apple: ¿fortaleza o debilidad?

La gran apuesta de Apple hoy es la inteligencia artificial. Bajo el nombre Apple Intelligence, la compañía describe la integración de esta tecnología en todos sus dispositivos. En palabras de la propia empresa: “Un sistema integrado en iPhone, iPad y Mac que te ayuda a escribir, expresarte y hacerlo todo sin esfuerzo. Tiene en cuenta tu contexto único y no permite que nadie acceda a tus datos personales. Ni siquiera Apple.”

Este enfoque resulta especialmente atractivo para los usuarios preocupados por la privacidad, en un momento en el que la expansión de la inteligencia artificial en el mercado ha derivado en prácticas cuestionables respecto al uso de datos personales por parte de algunas compañías. Apple, en cambio, ha mantenido de manera constante que la protección de la información de sus clientes es un principio esencial, lo que constituye una de sus mayores fortalezas.

Sin embargo, esta misma estrategia podría convertirse en un punto débil: cuanto mayor sea la cantidad de datos disponible, más eficientes serán los modelos de IA y mejores las soluciones que pueden ofrecer a los usuarios. En este sentido, será clave conocer los detalles que presente Apple, en especial respecto a la evolución de Siri, su asistente digital, que ha recibido numerosas críticas por sus limitaciones frente a competidores más avanzados.

El mercado reacciona: caída de la acción y presión sobre márgenes

Apple cae cerca de 3.3% y ahora cotiza en torno a los 226 dólares por acción, alejándose del nivel de resistencia alcanzado justo antes del evento (cerca de 243 dólares). Esta reacción fue provocada por tres factores principales:

  1. Efecto “sell the news”: buena parte de las novedades se habían filtrado previamente, lo que neutralizó el factor sorpresa.

  2. Precios congelados pese a aranceles: si bien Apple protegió al consumidor, esto podría reducir sus márgenes operativos en el corto plazo. La empresa ya advirtió que los aranceles podrían implicar costos adicionales superiores a USD 1.000 millones en el trimestre.

  3. Falta de disrupción en IA: el mercado esperaba una señal contundente en este campo, y no la recibió.

Proyecciones: corrección técnica, pero fundamentos intactos

A pesar de la caída bursátil, varias casas de análisis como Wedbush y Evercore ISI han elevado sus precios objetivo a 260 y 270 dólares, respectivamente, apostando a un repunte en la demanda gracias al rediseño del iPhone Air y al crecimiento sostenido en servicios. La clave estará en:

  • La recepción comercial del nuevo iPhone Air en EE. UU., Europa y China.

  • El cumplimiento de las promesas de batería, durabilidad y rendimiento.

  • Nuevas funcionalidades de IA que puedan llegar mediante software updates antes de fin de año.

  • El control de los márgenes frente a los aranceles y costos de componentes.

El Apple Event 2025 dejó claro que la compañía apuesta fuerte por el diseño y la continuidad de su ecosistema, con un iPhone Air que puede revitalizar el ciclo de actualizaciones. Sin embargo, la falta de una estrategia de IA disruptiva, combinada con márgenes en riesgo, hizo que el mercado respondiera con cautela.

A medida que se acerque la temporada navideña, los inversores estarán atentos a los datos de demanda y a cualquier novedad en software que permita a Apple competir en la carrera tecnológica del futuro. Hasta entonces, el comportamiento de la acción reflejará más dudas que convicción.

 
 

 

Fuente: xStation5.

 

Tras alcanzar los 241 USD, la acción de Apple muestra una fuerte corrección que amenaza con perder el soporte de corto plazo en torno a los 220–221 USD, donde coinciden las medias móviles de 50 y 200 días. Si no hay rebote en esta zona, el siguiente nivel clave se sitúa en 210 USD.

El RSI aún no indica sobreventa, pero muestra una pendiente bajista, lo que sugiere presión adicional. Para reanudar su tendencia positiva, el precio deberá recuperar la zona de 240–241 USD, que ahora actúa como resistencia.

 

_______

 

📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.

 

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.