Resumen:
- Los índices de EEUU tambien entran en ganancias
- El US500 apunto de probar la resistencia del 2824
- El índice de volatilidad (VOLX) cae a minimos de octubre
Los mercados bursátiles de EE.UU. han abierto esta tarde de forma optimista, con todos los principales puntos de referencia cotizando en verde. La tecnología sigue funcionando bien, con la US100 a la cabeza, mientras que el US500 ha vuelto a superar la resistenciade los 2.800. En las últimas sesiones se ha visto una fuerte apuesta por la renta variable al otro lado del charco, y el US500 espera ahora volver a testear la resistencia clave en la región en torno al 2824 una vez más.
El US500 no ha logrado superar los 2824 en varias ocasiones, sobre todo a principios de la semana pasada. Sin embargo, el precio está cerca de sondear esta región una vez más y un movimiento limpio por encima de ella abriría notablemente la posibilidad de otra inclinación a un máximo histórico en torno a 2946. Fuente: xStation
El índice de volatilidad cotiza con una relación inversa frente al US500. Esto podría ser digno de mención ahora, ya que este mercado (VOLX en xStation) ha roto el soporte reciente y cotiza en su nivel más bajo desde octubre, cuando el US500 hizo su récord más alto. El VOLX a menudo se conoce como un indicador de miedo y la gran caída indica que el mercado no está preocupado en absoluto en la actualidad.
El US500 y el VOLX han mostrado una relación inversa bastante fuerte y la disminución de este último podría verse como un buen presagio para el primero. Fuente: xStation
En cuanto a los datos de esta tarde, los pedidos de bienes duraderos básicos M/M fueron un poco peores de lo esperado (-0,1% frente a 0,1% exp), pero esto se vio compensado en gran medida por una revisión al alza de 20 puntos básicos con respecto al mes anterior. Los pedidos de bienes duraderos M/M superaron un pronóstico de -0,5% al llegar al 0,4%, por debajo del 1,3% de la última vez. Al mismo tiempo, el IPP de EE.UU. y el IPP básico proporcionaron una lectura ligeramente inferior a la esperada, lo que respalda las cifras del IPC de ayer y sugiere que la Reserva Federal tiene poco de lo que preocuparse en el frente de la inflación por el momento, algo que es positivo para el mercado de valores.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.