Resumen:
- El Rusell2000 (US200) de empresas de pequeña capitalización lucha en las inmediaciones de la media móvil de 200 sesiones
- El GBPUSD vuelve a la zona de resistencia en torno a 1,32
- El precio del petróleo retrocede a la zona de los 64$
Navegando por los principales índices bursátiles, sería prudente tomarse un momento para analizar Russell 2000 (US2000), el índice de pequeña capitalización de Wall Street. El índice de referencia ha superado el 27% de subida en los dos últimos meses. Sin embargo, el precio se acercó a la media móvil de 200 sesiones y este obstáculo técnico puede ser importante para los alcistas. Sin embargo, como el impulso del último movimiento alcista fue realmente fuerte, existe la posibilidad de que los alcistas amplíen la recuperación incluso a pesar de la señal bajista pintada por vela diaria de ayer. En caso de que el nivel de media móvil antes mencionado se rompa, los compradores pueden centrarse en el rango de los 1645 pts que está marcado por el nivel de Fibo del 78,6% de la caída iniciada en junio de 2018.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Fuente: xStation5
Hay una moneda en el mercado de divisas que ha estado atrayendo una atención significativa duranteeste tiempo y es, por supuesto, la libra esterlina. Se espera que Theresa May descarte la posibilidad de un Brexit sin acuerdo durante las comparecencias de hoy en el Parlamento del Reino Unido. Debe tenerse en cuenta que hace apenas uno o dos meses el Primer Ministro del Reino Unido negó rotundamente haber dado tales garantías y un cambio en su actitud hizo que el GBPUSD volviera a revisar la zona de 1,32 en la que se encuentra la zona de resistencia.
Fuente: xStation5
Además, al comienzo de la semana se observaron importantes oscilaciones de precios en el mercado del petróleo. El tweet de ayer de Donald Trump hizo que los precios de Brent (OIL) y WTI (OIL.WTI) bajaran alrededor de 2 dólares. Los nuevos esfuerzos de Arabia Saudí para frenar la producción deberían tener un impacto positivo en los precios del petróleo a medio plazo. La venta de ayer, a pesar del rebote, podría verse como un simple retroceso correctivo hacia el nivel de resistencia recientemente roto (rango de los 63-64 dólares).
Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.