- La OPEP + oficialmente a partir del 1 de agosto puede aumentar la producción en 2 millones de barriles por día
- Un aspecto clave para la OPEP es mantener baja la producción de esquisto de EEUU. Para evitar grandes caídas de precios
- Reuters señala que, en julio, la producción de la OPEP fue mayor en aproximadamente 1 millón de barriles por día, ya que algunos países como Arabia Saudita, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos redujeron los recortes de producción adicionales.
- Si el precio sube por encima de $ 45-50 por barril, podría desencadenar la producción estadounidense, que ya se ha recuperado de los mínimos locales.
- Hay muchas preocupaciones sobre una mayor recuperación de la demanda de los niveles actuales, Marathon Petroleum informa de una disminución en la demanda de gasolina en el suroeste (un área de demanda clave) a medida que aumentan los casos de coronavirus. Al mismo tiempo, la compañía mostró resultados bastante pobres para el segundo trimestre del año.
- Al mismo tiempo, la aprobación del nuevo paquete de estímulo puede aumentar los precios a corto plazo.
Las últimas previsiones muestran un exceso de oferta de más de 2 millones de barriles por día en Otoño. Fuente:Rystad Energy
La producción de la OPEP aumentó en Julio y es probable que continúe creciendo en línea con el aumento previsto.
El precio cotiza dentro de la zona de consolidación, que también cuenta con el respaldo de 50 media móvil(MA). La zona de alrededor de la resistencia durante la brecha bajista con origen en la caída de Marzo marca el límite a tener en cuenta. El petróleo está bastante sobrecomprado por los especuladores. Fuente:xStation5
Gas Natural:
- El cambio en las previsiones meteoróligicas que indican una nueva ola de calor, provoca un aumento significativo en los contratos de gas
- Las previsiones meteorológicas para los próximos días muestran una alta probabilidad de mayores aumentos de temperatura.
- El precio del gas excede el nivel de $2 MMBTU "medida británica que indica millones de barriles de fuel" y potencialmente escapa de meses de consolidación.
- Los inventarios de Gas en los EE.UU. Permanecen muy por encima de la media de 5 años en este momento.
- El posicionamiento es muy alto (neto), aunque los vendedores aún tienen ventaja sobre los compradores. Sin embargo, el nivel neto está alcanzando niveles extremadamente altos, lo que puede llevar a limitaciones en las ganancias
Las previsiones meteorólicas indican una alta probabilidad de aumento de las temperaturas, lo que provoca una mayor demanda de electricidad y, por lo tanto, de gas natural. Fuente: Bloomberg.
Los inventarios de Gas Natural se mantienen muy altos. Sin que el precio vuelva a la media de 5 años, es poco probable que la recuperación continúe a largo plazo. Fuente:Bloomberg.
El posicionamiento en el gas es extremadamente alto, aunque se puede ver que tenemos más vendedores netos que compradores. Fuente: Bloomberg.
Cobre:
- Hay preocupación por un nuevo repunte de la demanda de cobre debido a los precios relativamente altos.
- Posible aumento en la oferta por parte de Chile, a medida que Coldeco reabra la actividad en Chuquicamata.
- Actualmente, toda la producción de cobre es rentable en términos de costes operativos (C1)
- Los inventarios de cobre en las bolsas mundiales continúan disminuyendo, pero en Shanghai vuelven a la media de 5 años.
Actualmente, toda la producción de Cobre es rentable en términos de costes operativos a nivel mundial, lo que significa que hay pocas posibilidades de introducir recortes de producción en el futuro cercano. Fuente: Bloomberg
Los niveles de inventario en China han vuelto a la media de 5 años, aunque globalmente todas las transacciones estén por debajo del rango de los 5 años. Fuente: Bloomberg
Cacao:
- El clima actual en África occidental apoya la cosecha de cacao en la llamada "mitad de temporada".
- Sin embargo, existen preocupaciones sobre las sequías antes de la temporada principal, que comienza en Octubre.
- El procesamiento del Cacao experimentó una gran disminución a nivel mundial en el segundo trimestre, y las perspectivas siguen siendo mixtas. El aspecto clave será la reactivación del mercado europeo.
- En nuestra opinión, las perspectivas de crecimiento siguen siendo limitadas y una posible recuperación se puede ralentizar alrededor de los $2550-$2600 por tonelada.
- El posicionamiento se está recuperando, apuntando a una posible continuación de la actual tendencia alcista
- Sin embargo, las perspectivas generales para el mercado siguen siendo variadas, debido a la incertidumbre sobre la demanda y una buena temporada de cosecha en África.
El posicionamiento sugiere que la recuperación puede continuar si las posiciones largas se recuperan del nivel extremadamente bajo que hay en la actualidad.
El precio del cacao se ha recuperado por tercera semana consecutiva. Sin embargo, la recuperación puede ser limitada debido a las perspectivas de demanda aún mixtas. Fuente: Bloomberg.
3 mercados a seguir la próxima semana (24.10.2024)
🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (24.10.2025)
El oro corrige un 6,5% desde máximos
El gas natural cae tras el informe de inventarios de la EIA
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.