Christine Lagarde en la conferencia del BCE tuvo que responder preguntas principalmente sobre el aumento del ritmo de compras de activos bajo el programa PEPP (en aras de la simplicidad, digamos que todo es solo un programa de flexibilización cuantitativa - QE).
El BCE quiso intervenir debido al reciente fuerte aumento de los rendimientos de los bonos. Vale la pena señalar que la zona del euro ha sido víctima del aumento de los rendimientos de los bonos en Estados Unidos. Sin embargo, la situación actual en la zona del euro no justifica realmente el reciente aumento de los rendimientos de los bonos. Por otro lado, cuando miramos los niveles de rendimiento de los bonos, en la mayoría de los casos todavía estamos hablando de rendimientos negativos en la zona euro (por ejemplo, bonos alemanes a 10 años). Por tanto, no podemos decir que los incrementos recientes sean una situación anormal.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilSin embargo, al observar el ritmo de compras anterior, se puede ver que incluso durante el período de mayores compras, los rendimientos podrían haberse mantenido altos. Esto se muestra en el cuadro elaborado por Nordea (a continuación). Al mismo tiempo, Lagarde enfatizó algunas cosas que además pueden decepcionar al mercado: ¡el tamaño del programa PEPP de $ 1,85 billones no aumentará! Quizás el programa en sí se extenderá después de marzo de 2022, pero probablemente se deba a una reducción más lenta de las compras de activos. La segunda cosa importante fue la declaración de Lagarde de que el BCE no utilizó la gestión de la curva de rendimiento. Esto es comprensible, aunque el mercado puede percibirlo como una falta de voluntad para tomar medidas adicionales.
¿Qué significa esto para el mercado? Actualmente estamos observando los intentos del BCE de reducir los rendimientos de los bonos. Sin embargo, estas medidas no detendrán el aumento de los rendimientos en la zona del euro a largo plazo. En teoría, aumentar el ritmo de compra de activos a 150.000 millones por mes podría provocar una caída de los rendimientos de alrededor del -0,5% para los bonos alemanes a 10 años, como fue el caso a mediados del año pasado. Por otro lado, probablemente no será un efecto permanente. Los factores externos y un posible repunte adicional de las expectativas de inflación seguirán siendo los temas clave.
¿Podrá el ritmo de las compras del BCE contener una mayor subida de los rendimientos de los bonos? Se puede suponer que si el ritmo en realidad no es significativo (es decir, similar al de la primera mitad de 2020), es posible que los rendimientos de los bonos no reaccionen en absoluto. Fuente: XTB, Macrobond (tenga en cuenta que el gráfico muestra el "período de pronóstico" hasta finales de 2021).

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.