La tasa de inflación anual en Estados Unidos saltó al 5% en mayo desde el 4,2% del mes anterior y superó las expectativas de los analistas de 4,7%. Este nivel de inflación no se ha visto desde agosto de 2008 y está acompañado de efectos de base bajos desde el año pasado cuando la pandemia golpeó la economía. Los mayores aumentos de precios se registraron los sufrieron la gasolina (56,2%), automóviles y camiones usados (29,7%), servicio de gas público (13,5%), servicios de transporte (11,2%) y vestuario (5,6%). Los costos de los alojamientos aumentaron un 2,2% mientras que los alimentos aumentaron un 2,2%. La tasa mensual bajó de 0,8% a 0,6%, principalmente debido a un aumento de 7,3% en el costo de automóviles y camiones usados.
La tasa de inflación anual de Estados Unidos saltó al 5% en mayo, mientras que la inflación subyacente se elevó al 3,8%. Fuente: bls.gov
Los automóviles y camiones usados y la gasolina fueron los que más aumentaron y sin esta inflación sería aproximadamente un 2% menor. Sin embargo, otras categorías como indumentaria, transporte, vivienda y productos básicos también aumentaron drásticamente. Fuente: bls.gov
Como se esperaba, los autos usados tuvieron el mayor impacto en el aumento de la inflación anual, sin embargo, al observar otros componentes, se puede notar que la inflación se está ampliando. Fuente: Twitter
En un futuro próximo, valdrá la pena seguir el subíndice de vivienda / refugio. Como se puede ver, con una economía fuerte, esta categoría puede agregar fácilmente un 0,5% más a la inflación de lo que es actualmente. Fuente: Twitter
Los inversores ahora intentarán evaluar qué significarían las cifras de hoy para la política de la Fed. El banco central de Estados Unidos aseguró varias veces que las presiones sobre los precios son transitorias y que se podría tolerar una mayor inflación durante algún tiempo. Aún así, los inversores siguen preocupados de que la presión de precios en curso finalmente obligaría a la Fed a comenzar a reducir su programa de QE temprano, aunque no se espera una subida de tipos antes de 2023.
Resumen diario: Wall Street intenta frenar la caída · El oro cae 1,8% y Bitcoin pierde 4,5%
Elecciones en Chile: el mercado se prepara para una elección histórica con alta sensibilidad cambiaria
Las ventas mayoristas y manufactureras de Canadá superan lo esperado 📊 El par USD/CAD reacciona
¿Cuánto crece el PIB de la Eurozona?
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.