Crudo:
- El Brent cae por debajo de los 70 USD/barril, mientras que el WTI cotiza por debajo de 68 USD/barril
- Rusia espera que Irán se una al acuerdo de la OPEP cuando EEUU levante su sanción (buenas noticias para el crudo)
- No obstante, no existen perspectivas inmediatas para un acuerdo. EEUU quiere esperar a que se esclarezca la situación política en Irán tras las elecciones
- Las importaciones de crudo en Asia han caído por quinto mes consecutivo, lo que refleja la debilidad de los fundamentales a corto plazo
- Una mayor demanda por parte de la OPEP podría limitar el movimiento alcista, lo que podría conducir a un rebote en las importaciones en el 4T 2021, y estabilizar los precios
- El inventario de crudo en EEUU ha frenado su caída, encontrándose ahora alrededor de los niveles de 2019, pero significativamente por encima de los de 2018; los de gasolina se hallan en su mínimo de los últimos 5 años, y los destilados rebotan de nuevo
- Echando un vistazo a estos inventarios, el mercado tiene que alcanzar los fundamentales de 2018, pese a la notable interferencia por parte de la OPEP

La importación de crudo en países asiáticos ha caído por quinto mes consecutivo. Fuente: Reuters
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Los precios comienzan a comportarse como el año pasado. Asia quiere esperar para realizar compras masivas a precios más bajos. Adicionalmente, el fortalecimento del USD no ayuda al crudo. El período clave para los precios del "oro negro" debería ser septiembre u octubre. Entonces, se clarificará si el coronavirus atacará de nuevo y esto hará colapsar la demanda. Fuente: xStation5
Oro:
- El oro retrocede de nuevo desde la resistencia ubicada en 1,830 USD/onza, en respuesta a un fortalecido USD tras los comentarios de representantes de la Fed
- Después de todo, los rendimientos de los bonos de EEUU se mantienen a la baja, lo que podría empujar el precio del oro por encima de los 1,800 USD/onza
- Los ETFs mantienen la cantidad almacenada de oro en niveles estables; así mismo, se ha registrado un rebote en el nivel neto de especulación con el metal precioso
- La estacionalidad a largo plazo, sin embargo, apunta a caídas potenciales del precio del oro
El precio del oro permanece dentro del rango de consolidación en 1800-1830 USD/onza. Actualmente, el oro cotiza bajo la media móvil a 50 sesiones y el nivel 38.2% del retroceso de Fibonacci. La zona de demanda se está fortaleciendo. A corto plazo, el USD podría tener el impacto más notable sobre el mercado del oro. Fuente: xStation5
Café:
- La caída se intensifica a causa del temor de una potencia helada en Brasil
- El mercado espera que el impacto de las malas condiciones climatológicas sea reducido, especialmente por el hecho de que la helada se espera en una región concreta
- La correlación entre el precio del café y el BRL se mantiene elevada. La divisa brasileña ha reflejado un débil desempeño recientemente, dando poco margen al crecimiento a corto plazo
- Los patrones estacionales del café sitúan al precio en zona estable hasta mediados de octubre
- La ICE (Organización Internacional de Café) espera que los precios se mantengan al alza en los siguientes 2-3 años debido a los daños ocasionados es sus plantaciones en Brasil
- Gran reducción en la cifra de posiciones largas. Los inversores también comienzan a decantarse por posiciones bajistas
- El inventario de café en la ICE frena su crecimiento, lo que podría traducirse en futuros problemas de demanda en Brasisl (dado que se trata del principal proveedor actualmente)

El inventario de café en la ICE detiene su crecimiento. Fuente: Bloomberg

La gran reducción en el número de posiciones largas podría anticipar el fin del impacto de las heladas sobre el mercado de café. Por otra parte, el ICO (Organización Internacional de Cobre) espera que los precios se mantengan al alza durante los próximos 2-3 años. Fuente: Bloomberg
Cobre:
- Los precios se aproximan de nuevo a la línea de tendencia alcista, que coincide con el nivel 23.6% del retroceso de Fibonacci desde el último impulso alcista
- En 2011, la caída bajo el nivel 23.6% de dicho retroceso fue continuada por una tendencia alcista a largo plazo
- La caída masiva en el precio del mineral de hierro no ha tenido un impoacto significativo en los precios de otros metales industriales. No obstante, la producción de acero está siendo limitada en China, contribuyendo así a la caída en el precio del mineral de hierro
- Las previsiones de crecimiento económico en China están cambiando, lo que puede justificarse con el repunte en casos de COVID-19 a nivel mundial
- El inventario de cobre en China se mantiene escaso

El inventario de cobre en China se mantiene escaso, al igual que en otras regiones del mundo. No obstante, la situación se ha estabilizado en semanas anteriores. Fuente: Blooberg

Como puede verse en el gráfico anterior, la caída masiva en el precio del mineral de hierro, no ha tenido un especial impacto en el del cobre. Tanto el acero como el carbón permanecen estables; no obstante, los metales empleados en la producción de diferentes tipos de acero, como el níquel o el zinc, podrían verse bajo presión. Fuente: Bloomberg

El precio del cobre cotiza cerca de soportes clave, línea de tendencia alcista y el nivel 23.8% del retroceso de Fibonacci desed el último impulso alcista observado. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.