Enel (ENEL.IT), la empresa italiana que controla el 70% de las acciones de Endesa (ELE.ES), ha confirmado que seguirá destinando recursos a su filial española. Esto ha sido anunciado en su plan estratégico que engloba los tres años del periodo 2024-2026. Lo cierto es que España se lleva una parte importante de la inversión, lo que demuestra el carácter estratégico de nuestro país.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl grupo italiano invertirá en el periodo 2024-2026 un total de 35.800 millones de euros. En concreto, a España irá dirigido el 25% del total, lo que supondría unos 9.000 millones de euros. Esto supone 600 millones menos que en el plan publicado anteriormente, que englobaba el periodo de 2023-2025. Esto se debe a que el total invertido por Enel es menor y no por una reducción en nuestro país.
De esta manera, Endesa contará con una cantidad importante de recursos para seguir desarrollando sus servicios en España.
Las acciones de Endesa han subido en lo que llevamos de 2023 un 7%, pero en los últimos 5 años cae un 2%, por lo que el inversor que haya mantenido su inversión ha tenido una pérdida de poder adquisitivo tanto por la pequeña caída del valor como por la inflación acumulada.
Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.