-
El índice bursátil polaco está claramente rezagado con respecto a sus homólogos europeos y estadounidenses
-
Los datos de la economía polaca siguen mostrando resistencia a la desaceleración mundial
Fuente: xStation5
Recomendación
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilcompra en el WIG20 (W20) a 2150 puntos
Objetivos: 2200 , 2280
Stop: 2100
Opinión
Los acciones polacas están rezagadass respecto a sus homológas europeas y estadounidenses a pesar de que la economía del país se encuentra saneada. Si bien se espera un cierto deterioro, la economía de Polonia debería continuar presentendando buenos datos macroeconómicos. Sin embargo, el índice podría profundizar la caída actual en las próximas sesiones, ya que es probable que la situación sobre la guerra comercial afecte el estado de ánimo de los inversores a nivel mundial. Recomendamos tomar una posición pendiente larga en el WIG20 (W20) en la cota de 2150 puntos. La barrera psicológica de 2200 puntos es el primer objetivo, mientras que el máximo desde principios de noviembre de 2019 es el segundo objetivo más ambicioso. Sin embargo, la orden de stop-loss la colocamos en la cota de los 2200 puntos.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.