Posible recuperación alcista en el Petróleo

13:51 10 de junio de 2024

El Brent ha estado subiendo claramente desde principios de esta semana, continuando el repunte que se produjo después de la liquidación de principios de la semana pasada, que estuvo relacionada con la decisión de la OPEP+. Vemos que se puede estar formando un posible patrón envolvente alcista en la vela semanal. Aunque ha sido bastante difícil encontrar un ejemplo similar de tal formación en los últimos dos años, vale la pena señalar la larga sombra inferior de la vela de la semana pasada y el rebote adicional del promedio móvil de 200 semanas, que anteriormente había sido una señal alcista. Si el rebote continúa, el objetivo estará en el rango de 82-85 dólares por barril. Sin embargo, vale la pena recordar que la gran formación de cabeza y hombros aún podría estar en juego, y su invalidación se producirá sólo después de superar los 92 dólares por barril.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Fuente: xStation5

También vale la pena señalar que tenemos una situación muy interesante en el posicionamiento del crudo Brent. Ha habido una reducción masiva de las posiciones largas y un aumento de las posiciones cortas en el mercado. Las posiciones sobre ICE se refieren a la situación de la semana pasada. Las posiciones netas están en su nivel más bajo desde 2014. Aunque en el pasado una caída tan significativa del posicionamiento por debajo del promedio de largo plazo fue una señal, vale la pena señalar que en 2014, cuando el posicionamiento neto alcanzó un fondo local, el crudo Brent cayó en aproximadamente un 40-50% más (el petróleo se encontraba entonces aproximadamente en la mitad del fuerte impulso bajista). Si esta situación se repitiera, el petróleo aún podría caer entre 13 y 16 dólares, lo que significaría un rango de aproximadamente 60 a 65 dólares por barril. Tales niveles serían posibles si la OPEP admitiera que actualmente le importa más la participación de mercado que los precios y la estabilización del mercado. Por lo tanto, este no es el escenario base.

Sin embargo, cabe señalar que el número de posiciones cortas ha caído a niveles de finales de 2023, mayo-junio de 2023 o finales de 2022, lo que generó una señal contraria. Sin embargo, necesitaríamos ver un repunte de las posiciones largas en las próximas 2 o 3 semanas para confirmar un cambio de tendencia en las posiciones de fondos.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.