Radiografía del Dax: Una visión de los fundamentales

17:36 17 de enero de 2022

Economía Alemana

Alemania es actualmente la economía más importante de la Zona Euro, aportando un 25% del PIB total del bloque europeo (con datos de 2020). Le sigue de lejos Francia, país que aporta cerca de un 17% del PIB para la Zona Euro. El estado de la economía alemana es, en el largo plazo, el principal determinante del valor de su mercado accionario, el DAX, por lo que será importante conocer un poco sobre esta economía.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Gráfico, Gráfico de líneas

Descripción generada automáticamente

Esta economía muestra dos particularidades importantes: 

La primera de estas particularidades es la importancia relativa del sector industrial dentro del PIB del país, que es mucho más alta que otros países desarrollados; los que se han enfocado más en el sector de servicios.

Gráfico, Gráfico de barras, Gráfico de rectángulos

Descripción generada automáticamenteGráfico, Gráfico circular

Descripción generada automáticamente

  

La segunda particularidad viene por el lado del comercio externo. Alemania es una economía extremadamente dependiente del comercio externo, con volúmenes de exportación equivalentes a cerca del 50% del PIB. Además, en línea con el punto anterior, la mayor parte de las exportaciones desde Alemania son bienes manufacturados, y no servicios.


Gráfico, Gráfico de líneas

Descripción generada automáticamenteGráfico, Gráfico de líneas

Descripción generada automáticamente


 

Industria

Como hemos visto, el estado de la industria alemana nos podría dar una pista sobre el futuro del índice accionario alemán. El siguiente gráfico muestra el índice de producción industrial alemán contra el DAX.

Gráfico, Gráfico de líneas

Descripción generada automáticamente

Se observa una constante caída en el índice de producción industrial de Alemania desde el año 2018. El motivo de esta caída vendría dado por la fuerte dependencia que tiene este país por el comercio exterior. Con el comienzo de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el crecimiento global y el comercio internacional sufrieron graves daños, que luego fueron exacerbados por la crisis sanitaria. 

Al observar los niveles de exportación desde Alemania hacia el mundo, se apreciar que periodos en que esta serie muestra crecimiento coinciden con periodos de fuerte en el valor del DAX, sin embargo, cuando la serie se mueve de manera lateral, o hacia abajo, se producen correcciones en el índice bursátil.

Gráfico, Gráfico de líneas

Descripción generada automáticamente

A pesar de que se ha observado un aumento en las exportaciones para los meses de octubre y noviembre, los datos de nuevos pedidos muestran una tendencia a la baja. Podríamos ver una caída en los datos de exportaciones si esta tendencia continúa, lo que sumado a las restricciones impuestas en Europa durante diciembre debido a la aparición de Ómicron seguirían golpeando la industria alemana.

Gráfico, Gráfico de líneas

Descripción generada automáticamente

Conclusión

La trayectoria que siga el DAX dependerá en gran parte de como evolucione el comercio exterior, lo que tendrá un impacto en la producción industrial del país y el desempeño del total de su economía.

 

Riesgos 

En este momento hay grandes riesgos sobre el estado del comercio exterior. Primero que todo está el retiro del estímulo monetario y fiscal por parte de las principales economías del globo (con la notable excepción de China), en particular Estados Unidos y Europa, los principales destinos de los productos alemanes. La ralentización del crecimiento mundial debido a un menor estímulo, para combatir la inflación, podría poner un freno a las exportaciones y la producción alemana configurando un escenario negativo para el DAX.

Gráfico, Gráfico de rectángulos

Descripción generada automáticamente

Oportunidad

Por otro lado, si la FED y el ECB tienen razón y las restricciones en las cadenas de suministro comienzan a ceder podríamos ver un escenario más favorable para los productores, que experimentarían menos costos de producción, aumentando sus márgenes en el corto plazo y haciendo que el retiro de estímulo en los principales países no sea necesariamente tan abrupto.

 

Panorama técnico

El DAX se encuentra frente a una importante resistencia, el nivel de 16.000, que ha logrado detener los procesos alcistas en varias ocasiones. Si el mercado no ve signos de mejora en las cadenas de suministros y comienza a internalizar un escenario de menor liquidez global deberíamos ver que el DAX falla en romper este nivel y comienza a corregir, primero hacia su media de 200 días en niveles cercanos a 15.630, y luego hacia la zona de soporte que ha sostenido al selectivo alemán durante casi todo 2021, en 15.100 aproximadamente. A favor de este escenario podemos ver el cruce bajista que se produjo en el MACD hace pocas sesiones.

Gráfico

Descripción generada automáticamente

Un escenario positivo alternativo, donde vemos mejoras en las cadenas de suministros dentro del corto plazo, debería enviar al DAX en busca de sus máximos históricos, que coinciden con la directriz alcista que guio el rally del DAX desde finales de 2020.  


 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.