- Los índices estadounidenses terminaron la sesión de ayer a la baja a pesar del dato de minutas del FOMC. El S&P 500 cayó un 0,72%, el Dow Jones bajó un 0,50% mientras que el Nasdaq perdió un 1,25%. El Russell 2000 cayó 1.64%
-
También los índices de Asia-Pacífico cotizaron en su mayoria a la baja hoy. El S&P/ASX 200 cayó un 0,23% mientras que el Nikkei perdió un 0,85%. Los índices de China cotizaron a la baja. El Kospi cayó un 0,42%
-
Los futuros del DAX apuntan a una apertura ligeramente a la baja
-
Las probabilidades de un aumento de tasas de 50 pb en EE. UU. el próximo mes aumentan después de las actas de la reunión del FOMC
-
Se prevé que el nivel del agua en un punto clave del río Rin supere un nivel crítico este fin de semana, según Bloomberg.
-
Goldman Sachs y Nomura redujeron sus previsiones para el PIB de China, al 3% desde el 3,3% y al 2,8% desde el 3,3%, cada una, citando datos económicos débiles de julio y problemas energéticos a corto plazo.
-
Estados Unidos y Taiwán iniciarán negociaciones formales sobre un acuerdo comercial
-
Rusia comenzó a aumentar gradualmente la producción de petróleo en medio de la relajación de las restricciones relacionadas con las sanciones y el aumento de las compras de compradores asiáticos, lo que llevó a Moscú a elevar su pronóstico de producción y exportaciones hasta fines de 2025, informó Reuters.
-
Las ganancias de Rusia por exportaciones de energía aumentaron un 38% en 2021
-
El secretario de la OPEP, Al Ghais, pronostica que la demanda mundial de petróleo aumentará 3 millones de bpd para fin de año
-
Cambio de empleo en Australia en julio -40.9K (esperado +25K), tasa de desempleo 3.4% (esperado 3.5%)
-
Las criptomonedas cotizan al alza hoy. El Bitcoin subió más del 1,3% y Ethereum repuntó más del 1,0%
-
El petróleo cotiza ligeramente al alza. El WTI cotiza cerca de los 87,90 dólares por barril mientras que el Brent se acerca a la zona de los 93,80 dólares
-
Los estados de ánimo mixtos prevalecen en el mercado de metales preciosos. El oro cotiza un 0,25 % al alza, mientras que la plata cae un 0,40 % con un dólar más fuerte
-
JPY y CHF son las monedas principales con mejor rendimiento, mientras que EUR y GBP son las que más se deprecian
El oro retrocedió bruscamente durante la sesión de ayer y actualmente se encuentra en un soporte importante los 1760.00 $ Fuente: xStation5
Regresa el optimismo a los índices europeos
El índice VIX cae un 10% en medio del intento de rebote de Wall Street 🗽
3 mercados a seguir la próxima semana – (17.10.2025)
Los metales preciosos registran caídas 📉 El oro retrocede un 2% y la plata cae un 4%.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.