Leer más
04:11 · 10 de noviembre de 2025

Resumen de la mañana

 

Tras un inicio débil la sesión del viernes, en la que el sector tecnológico experimentó caídas significativas y el Nasdaq bajó alrededor de un 2%, los mercados bursátiles estadounidenses lograron recuperarse. Finalmente, el S&P 500 cerró con una ligera alza, mientras que el Nasdaq 100 recuperó casi por completo sus pérdidas iniciales.

 

Los índices asiáticos empezaron bien la semana

Los mercados de Asia-Pacífico comenzaron la semana con un tono claramente positivo, impulsados ​​por las expectativas del fin del cierre del gobierno estadounidense. El Senado de EE. UU. aprobó el primer proyecto de ley necesario para reabrir la administración con una votación de 60-40, y los medios informaron que ya existen los votos suficientes para romper el estancamiento.

Las esperanzas de un acuerdo en Washington impulsaron el ánimo de los inversores globales, debilitaron el dólar y respaldaron las monedas asiáticas. Los índices bursátiles regionales registraron sólidas subidas: el Nikkei 225 de Japón subió un 1,15%, el Hang Seng de Hong Kong un 0,51%, el S&P/ASX 200 de Australia un 0,66%, mientras que el Shanghai Composite se mantuvo estable.

El oro continuó su tendencia alcista, superando los 4.050 dólares la onza.

 

Mercados de divisas

En los mercados de divisas, monedas como el dólar australiano y el canadiense se beneficiaron del optimismo generado por el deshielo en las relaciones entre China y Estados Unidos, mientras que el euro y el franco suizo cotizaron en rangos estrechos, reflejando un sentimiento estable. El yen japonés se debilitó, con el par USD/JPY acercándose a 154,00 en respuesta al anuncio del primer ministro Takaichi sobre una política fiscal más expansiva en Japón.

El Banco de Japón se acerca a una subida de tipos, lo que indica una creciente confianza en el crecimiento salarial.

En Australia, el vicegobernador del RBA, Andrew Hauser, señaló que mantener la política restrictiva será necesario para frenar la inflación, aunque no se descartan futuras bajadas de tipos. El Banco Popular de China (PBOC) fijó el tipo de cambio de referencia USD/CNY en 7,0856, por debajo de las expectativas de 7,1175, lo que fortaleció el yuan.

Los datos de octubre de 2025 de China mostraron un aumento del 0,2% interanual en los precios al consumidor (IPC), ligeramente por encima del pronóstico del 0%, mientras que los precios al productor (IPP) cayeron un 2,1% interanual, ligeramente por debajo del -2,2% esperado, lo que indica una leve moderación de las presiones deflacionarias.

Pekín anunció una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales, suspendiendo durante un año las tasas portuarias especiales para los buques vinculados a Estados Unidos y levantando temporalmente la prohibición de exportación de metales críticos, como el galio y el germanio.

El oro en China subió a medida que los ETF y el banco central aumentaron sus reservas, a pesar de la menor demanda.

Las subidas en la renta variable están acompañadas por el fortalecimiento del Bitcoin y otras criptomonedas, que mejoran tras un período de volatilidad, lo que refleja las crecientes esperanzas de los inversores de una estabilización en la situación política y económica de Estados Unidos. Warren Buffett anunció que publicará una carta de despedida mientras se prepara para dejar su cargo como director ejecutivo de Berkshire Hathaway.

 

 

 

10 de noviembre de 2025, 05:38

La inflación en China se vuelve positiva: ¿señales de recuperación económica?

7 de noviembre de 2025, 15:53

Resumen diario: el gobierno sigue cerrado, el mercado cae y las criptomonedas se recuperan

7 de noviembre de 2025, 13:28

Airbnb presenta resultados Q3 2025: expansión global y desafíos fiscales

7 de noviembre de 2025, 12:30

APERTURA EE. UU.: El mercado amplía su caída al cierre de la semana

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.