- Las acciones mundiales bajo presión después de los informes de defensa de EE. UU.
- Estados Unidos anunció nuevas sanciones a Rusia
- Los precios de las materias primas se disparan, el precio del trigo es el más alto desde 2011
- Las criptomonedas suben a pesar del sentimiento de aversión al riesgo
- Tesla (TSLA.US) cayó por debajo del soporte crucial
Los índices europeos borraron las ganancias iniciales y terminaron la sesión de hoy mayormente a la baja, con el DAX perdiendo un 0,4% y alcanzando un mínimo de 11 meses. El sentimiento del mercado se agrió después de que EE. UU. advirtiera a Ucrania sobre la posibilidad de una invasión en toda regla, que podría comenzar en las próximas 48 horas. La defensa de EE. UU. reveló que las fuerzas rusas alrededor de Ucrania están tan listas como pueden estar. Los sentimientos sombríos también se vieron afectados por los ataques cibernéticos dirigidos a la infraestructura de TI y los bancos de Ucrania. Ucrania ha decidido introducir un estado de emergencia en los principales distritos durante los próximos 30 días. Mientras tanto, Moscú ha comenzado a evacuar al personal de su embajada en Kiev. En el frente de los datos, el indicador de confianza del consumidor GfK de Alemania sufrió una caída inesperada antes de marzo.
Los principales índices de Wall Street también se vieron afectados el miércoles cuando volvió la volatilidad del mercado, en medio de nuevas preocupaciones sobre la crisis en Ucrania. Washington decidió tomar más medidas contra Nord Stream 2 AG y sus funcionarios corporativos. Se espera que varios otros países también anuncien sanciones adicionales contra Rusia. El Dow Jones cayó más de un 0,70 % tras sumar más de 200 puntos en la apertura y el S&P 500 cayó un 1,0 %, adentrándose más en territorio de corrección. El Nasdaq cayó un 1,4% alcanzando un mínimo de 37 semanas. Las acciones de Tesla (TSLA.US) cayeron casi un 5,0% por debajo del soporte principal en $788,00 y alcanzaron su nivel más bajo desde octubre de 2021.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos precios de las materias primas se benefician de la incertidumbre relacionada con la escalada de tensiones en el Este. El oro subió un 0,5% y probó el nivel de 1.910 dólares en medio de un dólar estadounidense más débil. Sin embargo, la plata, el trigo y la soja se encuentran entre los de mejor desempeño, ganando un 1,7 %, un 4,1 % y un 2,5 %, respectivamente. Los precios del trigo y la soja alcanzaron sus niveles más altos en casi una década durante la sesión de hoy. La incertidumbre geopolítica, el aumento de la demanda y la escasez en los principales puertos de transbordo están impulsando los precios de estos dos productos básicos agrícolas.
Si bien el mercado de las criptomonedas se considera el más riesgoso, hoy en día los principales proyectos no se correlacionan con el mercado de valores. Bitcoin cotiza plano, mientras que Ethereum subió casi un 2%. A Cardano le está yendo particularmente bien y ahora ha subido un 5,5%.
El precio de la plata subió más del 11 % desde principios de febrero, ya que los metales preciosos en general tienden a tener un buen desempeño en tiempos de turbulencia geopolítica. Hoy, la plata también registró fuertes ganancias y, si prevalece el sentimiento actual, el movimiento alcista podría acelerarse hacia una mayor resistencia en $24,80, que coincide con el retroceso de Fibonacci del 38,2 % y el límite superior del canal ascendente. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "