-
Antes del mediodía, conocimos los datos de inflación de Alemania y España. El IPC de Alemania subió del 6.1% al 6.4% interanual, frente a una lectura consensuada del 6.3%. En España, por otro lado, observamos que el IPC caía en línea con las expectativas al 1.9% interanual desde el 3.2% interanual.
-
Los índices bursátiles del Viejo Continente tuvieron un desempeño mixto hoy. El DAX cerró la jornada en la región de referencia, el FTSE100 perdió un 0.4% y el CAC40 ganó un 0.36%.
-
En cuanto a los datos de Estados Unidos, hoy se publicaron los datos de las solicitudes de desempleo, que mostraron una caída a 239,000 (el nivel más bajo en más de 1.5 años). También se publicó un informe del PIB hoy, que mostró un crecimiento del 2% interanual en la economía de Estados Unidos en el primer trimestre (anteriormente 1.3% interanual).
-
El índice PCE básico de EE. UU. aumentó a 4,9% intertrimestral, frente al 4,4% intertrimestral.
-
Tras los recientes comentarios hawkish de Powell y los datos macroeconómicos de hoy en Estados Unidos, los inversores estiman con una probabilidad cercana al 90% que la Fed subirá los tipos en 25 puntos básicos en julio. Como resultado, el índice del dólar estadounidense (USDIDX) alcanzó hoy sus niveles más altos en dos semanas.
-
Los principales índices bursátiles de Wall Street están operando al alza. El Russell 2000 es el de mejor rendimiento, con subidas del 1.3%, el Dow Jones aumentando un 0.75%, y el S&P500 obteniendo un 0.3%. El Nasdaq tecnológico se mantiene en un segundo plano, operando un 0.1% por debajo de la marca.
-
EURUSD ha tenido dificultades para establecer una dirección clara en los últimos tiempos. Las cotizaciones del par de divisas principal retrocedieron por debajo de 1.09 dólares hoy. Parece que solo una ruptura por encima de 1.10 dólares o por debajo de 1.08 dólares podría generar un impulso de precios más fuerte.
-
USDJPY mantiene su movimiento al alza. El par de divisas continúa su rally después de romper por encima de la resistencia de 142.25 el 22 de junio. La resistencia más cercana se encuentra en 145.30.
-
El Riksbank aumentó los tipos de interés, tal como se esperaba, en 25 puntos básicos hasta el 3.75%. Además, el Banco indica que aumentará los tipos de interés al menos una vez más este año.
-
Micron, a pesar de publicar resultados trimestrales mejores de lo esperado, no logró mantener los primeros avances, ya que los anuncios recientes que indicaban una escalada inminente de las tensiones entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores contrarrestaron los esfuerzos de demanda.
-
El ánimo en el mercado de criptomonedas es mucho mejor. BITCOIN ha subido más del 1.5% y SOLANA ha aumentado más del 11%. El sentimiento en torno a los activos digitales se vio impulsado por el anuncio del CME Group, que lanzará la compensación de futuros en el par Ethereum/Bitcoin.
-
En el mercado de metales preciosos, el oro está liderando el camino, con el precio del oro luchando contra la resistencia en los $1,900 por onza. El precio del oro ha estado en una tendencia bajista durante los últimos dos meses. Los comentarios recientes de los bancos centrales, incluido Jerome Powell de la Reserva Federal, han agregado presión a la baja, lo cual se vio exacerbado hoy por los mejores datos del PIB de Estados Unidos y las reclamaciones más bajas.
-
El petróleo crudo está ganando terreno el jueves, aunque los aumentos están limitados. Las cotizaciones del WTI no lograron superar el nivel de los $70 por barril, lo cual debería considerarse como una resistencia a corto plazo.
-
El gas natural (NATGAS) continúa con su tendencia alcista después de un informe semanal sobre las existencias de este commodity en Estados Unidos que resultó ser menor de lo esperado.
USDJPY intervalo D1, Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.