Resumen diario: el S&P 500 se recupera de la caída de ayer, los bancos estadounidenses tienen un desempeño inferior

16:00 12 de julio de 2024
  • Los índices de Wall Street cotizan al alza hoy, con el S&P 500 recuperándose completamente de la caída de ayer y acercándose al cierre más alto de la historia. Nasdaq-100 recuperó aproximadamente la mitad de la caída de ayer
  • El S&P 500 y el Dow Jones suben un 1,2%, mientras que el Nasdaq y el Russell 2000 de pequeña capitalización suman un 1,5% cada uno
  • Hoy se puede observar un retroceso en las acciones bancarias estadounidenses, luego de la publicación de los informes de ganancias del segundo trimestre de JPMorgan, Citigroup y Wells Fargo.
  • Si bien los bancos estadounidenses en general informaron ventas y ganancias mejores de lo esperado, han adoptado un tono cauteloso y advirtieron sobre una acumulación de provisiones para pérdidas crediticias.
  • Wells Fargo es el más rezagado dentro del sector, cayendo alrededor del 7% después de no cumplir con las expectativas de ingresos netos por intereses.
  • Los índices bursátiles europeos cotizaron más alto hoy: el DAX alemán y el CAC40 francés subieron un 1,3%, el FTSE 100 del Reino Unido subió un 0,4%, el AEX holandés subió un 1%, mientras que el FTSE MIB italiano y el IBEX español sumaron un 0,7% cada uno.
  • Las materias primas energéticas cotizan de forma mixta: el petróleo cae un 0,4%, mientras que los precios del gas natural en EE.UU. aumentan más del 3%
  • Los metales preciosos cotizan a la baja: la plata cae un 1,6%, el paladio cae un 2,5%, el platino cotiza un 0,5% menos, mientras que el oro cotiza plano
  • Las principales criptomonedas cotizan al alza: Bitcoin sube un 1,3%, Ethereum suma un 1,2%, mientras que Dogecoin cotiza un 0,9% más
  • La GBP y el JPY son las principales divisas con mejor rendimiento, mientras que el USD se encuentra entre las más rezagadas.
  • Los datos de inflación del IPP de EE. UU. publicados hoy resultaron ser una sorpresa agresiva y provocaron un movimiento instintivo al alza en el mercado del dólar. La inflación general del IPP se aceleró del 2,2 al 2,6% interanual (exp. 2,3% interanual), mientras que la inflación básica del IPP se aceleró al 3,0% interanual (exp. 2,5% interanual), el nivel más alto en más de un año.
  • Los datos flash de la Universidad de Michigan correspondientes a julio decepcionaron. El índice general de sentimiento del consumidor cayó inesperadamente de 68,2 a 66,0, impulsado por lecturas más débiles del subíndice de condiciones actuales y de expectativas.
  • Las expectativas de inflación a corto y largo plazo contenidas en el informe de la UM cayeron del 3,0 al 2,9% en julio. Si bien se esperaba tal caída en el caso de las expectativas a corto plazo, las expectativas a largo plazo se mantuvieron sin cambios en el 3,0%.
  • Según las cuentas del Banco de Japón, el banco central japonés puede haber gastado alrededor de 3,5 billones de JPY para intervenir en el mercado de divisas. Hay rumores de otra intervención hoy, ya que el USD - JPY cayó bruscamente a primera hora de la tarde.
  • Los permisos de construcción canadienses cayeron un 12,2% intermensual en mayo (exp. -5,2% intermensual)
  • La SEK cayó después de que los datos del IPC sueco mostraran una desaceleración en la medida general de 3,7 a 2,6% interanual en junio (exp. 2,8% interanual). El IPC subyacente se desaceleró del 3,0 al 2,3% interanual (exp. 2,5% interanual)
  • Los datos finales del IPC general francés de junio se revisaron al alza del 2,1% al 2,2% interanual
  • Las exportaciones chinas aumentaron un 8,6% interanual en junio (exp. 8,0% interanual), mientras que las importaciones disminuyeron un 2,3% interanual (exp. 2,8% interanual). La balanza comercial de junio mostró un superávit de 99,05 mil millones de dólares (exp. 85 mil millones de dólares).
  • La producción industrial japonesa aumentó un 3,4% intermensual en mayo (exp. +2,8% intermensual)

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.