- Los índices de Wall Street iniciaron la jornada de hoy a la baja pero lograron recuperarse durante la sesión.
- El S&P 500 cotiza un 0,3% más, el Dow Jones gana un 0,1%, el Nasdaq salta un 0,5% y el Russell 2000 de pequeña capitalización suma un 0,4%.
- Los índices bursátiles europeos cotizaron al alza hoy: el DAX alemán ganó un 0,5%, el FTSE 100 del Reino Unido se mantuvo plano, el CAC40 francés y el AEX holandés agregaron un 0,3%, mientras que el FTSE MIB italiano cotizó un 0,4% más.
- Las materias primas energéticas cotizaron de forma mixta hoy: el petróleo ganó un 0,4% mientras que los precios del gas natural en EE.UU. bajaron un 0,1%.
- Los metales preciosos se beneficiaron de la debilidad del dólar; el oro subió un 0,6%
- Las criptomonedas cotizaron a la baja hoy, pero Bitcoin y Ethereum lograron contrarrestar la tendencia ganando un 0,3% y un 1,5%, respectivamente.
- El AUD y el NZD son las monedas del G10 con mejor rendimiento, mientras que el JPY y el USD son las que más se quedan atrás
- El presidente de la Fed, Powell, repitió que parece apropiado recortar las tasas este año, pero aún no está claro cuándo debería ocurrir el primer recorte.
- Bostic de la Reserva Federal dijo que todavía espera un recorte de tipos este año. Bostic también dijo que no espera que la inflación vuelva al objetivo del 2% hasta 2026.
- Cos del BCE dijo que el escenario central sugiere que la primera bajada de tipos será en junio.
- La OPEP+ JMMC no recomendó ningún cambio en la política petrolera en la reunión de hoy. Sin embargo, se señaló que es necesario mejorar el cumplimiento de los recortes de producción de petróleo.
- Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió hoy Taiwán, lo que provocó alertas de tsunami en Japón y Filipinas. Este fue el temblor más fuerte que ha visto la isla en 25 años
- El índice ISM de servicios de EE. UU. cayó de 52,6 a 51,4 en marzo (exp. 52,7), impulsado por una caída en el subíndice de precios pagados.
- El informe de ADP mostró un aumento de 184.000 en el empleo en EE.UU. en marzo (exp. 148.000)
- La inflación IPC de la zona del euro se desaceleró del 2,6 al 2,4% interanual en marzo (exp. 2,5% interanual), mientras que la medida subyacente se desaceleró del 3,1 al 2,9% interanual (exp. 3,0% interanual)
- La tasa de desempleo de la zona del euro en febrero fue del 6,5% (exp. 6,4%)
- El índice PMI de servicios final de EE. UU. se situó en 51,7, en línea con la publicación preliminar
- El informe del DOE mostró un aumento inesperado de 3,21 millones de barriles en los inventarios de petróleo de EE. UU. (exp. -1,5 mb), así como una caída de 4,26 millones de barriles en los inventarios de gasolina (exp. -0,8 mb) y una disminución de 1,27 millones de barriles en los inventarios de destilados (exp. - 0,5mb)
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.