- Durante la sesión de hoy, pudimos observar un sentimiento mixto en el mercado de valores europeo. El DAX de Alemania subió un 0.46%, mientras que el FTSE100 de Londres perdió un 0.23%, mientras que el CAC de Francia sumó un 0.12%.
- Se observa un mejor sentimiento en el mercado de valores de Estados Unidos, donde los tres principales índices bursátiles de Wall Street están operando en territorio positivo en las últimas horas de la tarde.
- El índice tecnológico Nasdaq sube un 0.8%, el S&P500 está operando un 0.5% más alto y el Dow Jones solo suma un 0.05%, mientras que bajo la línea encontramos solo al índice Russell2000, que avanza un 0.4%. Las acciones de Nvidia aumentan más del 6.5%, y las grandes empresas tecnológicas también están teniendo un buen desempeño.
- La encuesta de la Reserva Federal de Nueva York indicó que las expectativas de inflación a 5 años en julio se ubicaron en un 3%, en comparación con el 2.9% de junio. Al mismo tiempo, las expectativas de inflación disminuyeron en muchas categorías, con las expectativas a 1 año en un 3.5% frente al 3.8% de junio (el nivel más bajo desde abril de 2021).
- Los índices chinos tuvieron una sesión débil y perdieron más del 1%, con más lecturas macroeconómicas de China que indican una disminución interanual del 89% en el crédito al consumidor.
- La aversión al riesgo fue respaldada por la perspectiva de un incumplimiento de pago por parte de una gran empresa de desarrollo inmobiliario china, Country Garden. Los índices asiáticos fueron mucho más débiles hoy debido a los sentimientos negativos entre los mercados emergentes.
- En el mercado de divisas, no observamos muchos cambios. El yen japonés fue el de peor rendimiento el lunes, debilitándose un 0.25% frente al dólar. La moneda única también está operando por debajo de la barra, pero la magnitud del descuento en EUR/USD no supera el 0.2%.
- El dólar tuvo una sesión exitosa, pero los contratos en el índice del dólar comenzaron a perder impulso después de la apertura de Wall Street; el precio retrocedió desde niveles que no se veían desde principios de julio.
- En relación con un dólar más fuerte, pudimos observar caídas en el mercado del oro. Las cotizaciones de este metal precioso se acercaron al nivel de $1900, pero después del inicio de la sesión en Estados Unidos, el sentimiento cambió y hubo un fuerte rebote y el precio volvió a superar los $1911.
- Los contratos de PETRÓLEO están operando con pequeñas caídas del 0.5 al 1%. El GAS NATURAL está operando sin cambios significativos hoy.
- Entre las materias primas agrícolas, los contratos de CAFÉ caen un 3.5%, mientras que el TRIGO pierde un 2%.
- El sentimiento en el mercado de criptomonedas sigue siendo mixto, aunque Bitcoin registró una fuerte subida después de que el índice del dólar retrocediera por debajo de los 103 puntos.
S&P500, intervalo H1. Los alcistas están tratando de mover el precio hacia arriba por encima de los 4500 puntos, donde podemos ver la SMA de 100 (línea negra) y la SMA de 200 (línea roja) - niveles clave de resistencia a corto plazo. Fuente: xStation5.
Los mercados globales repuntan tras Powell mientras el oro marca récord y el petróleo profundiza su caída
Los precios del cacao se estabilizan antes de los datos de procesamiento: ¿ya se ha descontado la noticia negativa?
Previa de resultados de TSMC: ¿sorprenderá al mercado el principal proveedor de semiconductores?
Dólar en Colombia hoy 15 de Octubre: cotiza en $3.909 con presión alcista
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.