15:17 · 24 de junio de 2025

Resumen diario: Wall Street registra un alza ante la distensión en Oriente Medio 🔽 Se intensifica la caída del gas natural y el petróleo

US500
Índices
-
-
NATGAS
Mat. Primas
-
-
EUR/USD
Divisas
-
-
  • El Nasdaq 100 sube un 1,6 % y alcanza máximos históricos. El sector tecnológico continúa su impresionante racha alcista en las bolsas mundiales. Lideran las alzas las empresas de semiconductores como Nvidia y AMD, que avanzan un 2 % y un 5 %, respectivamente.

  • El sector energético sigue bajo presión, con empresas como Exxon Mobil y Chevron registrando caídas. Esto sugiere un desplazamiento de capital hacia los sectores tecnológico y financiero a medida que disminuyen las tensiones vinculadas al conflicto en Oriente Medio. También se observa toma de beneficios en valores del sector defensa.

  • Los mercados europeos muestran aún mayores alzas. El CAC 40 francés se mantiene estable, mientras que el DAX alemán avanza un 1,6 %. El tipo de cambio EUR/USD se fortaleció más de un 0,4 %.

  • Los datos de confianza del consumidor en EE. UU. decepcionan. Según la encuesta del Conference Board, la confianza cayó inesperadamente a 93, por debajo de los 99,8 de abril y de los 98 de mayo. Las expectativas de inflación disminuyeron ligeramente, situándose en el 6 %, frente al 7 % en mayo.

  • El índice de precios de viviendas S&P Case-Shiller para 20 áreas metropolitanas de EE. UU. mostró un alza interanual del 3,4 %, inferior al 4 % estimado y por debajo del 4,1 % del mes previo. Ajustado estacionalmente, los precios bajaron un 0,3 %, más de lo previsto (-0,1 %). Los datos mensuales indicaron una caída del -0,2 % frente al -0,1 % anterior. El índice manufacturero de Richmond superó levemente las expectativas, registrando -7 frente al -9 estimado.

  • Jerome Powell completó su primer día de testimonio ante el Congreso. La Reserva Federal señaló que el impacto de los aranceles sobre la inflación probablemente se evidencie con las cifras del IPC para junio, julio y agosto, lo que sugiere que una decisión del FOMC sobre recortes de tasas podría no producirse antes de dicho período.

  • En los mercados de divisas, se observó una caída del dólar estadounidense frente al yen japonés y al franco suizo. El par USD/JPY cayó por debajo de los 144,60, y el índice del dólar estadounidense (DXY) retrocedió un 0,55 %.

  • La inflación en Canadá se mantuvo en línea con las previsiones, situándose en el 1,7 % interanual, sin cambios respecto al mes anterior. No obstante, el IPC mensual subió un 0,6 %, por encima del 0,5 % previsto y del 0,1 % anterior. El IPC subyacente aumentó un 0,6 % mensual, frente al 0,3 % anterior.

  • El petróleo cae más de un 4,5 %, tras confirmarse un acuerdo de alto el fuego entre Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Además, los futuros sobre gas natural también registraron caídas, ya que el mercado percibe menores probabilidades de interrupciones en el Estrecho de Ormuz, mientras que las previsiones meteorológicas apuntan a un clima más frío de lo habitual en EE. UU.

  • El oro cae más de un 2 % en operaciones intradía. La reducción del riesgo geopolítico —al menos temporal— elimina un factor clave que había impulsado recientemente los precios del metal precioso. Desde una perspectiva técnica, el retroceso de hoy llevó el precio al nivel del promedio móvil exponencial de 50 días (línea azul en el gráfico), que ha actuado como soporte clave en la tendencia alcista del ORO en los últimos meses.

  • El bitcóin sube un 2 %, impulsado por el optimismo general en los mercados bursátiles y la debilidad del dólar.

 

Fuente: xStation5

 

Fuentes: NOAA

20 de octubre de 2025, 17:54

El dólar en Colombia rebota con fuerza y supera los 3890 pesos tras mínimos de seis meses

20 de octubre de 2025, 15:20

Un inicio de semana en verde para los mercados 📈

20 de octubre de 2025, 15:13

Dólar hoy: El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar mientras los mercados esperan datos económicos clave en la semana

20 de octubre de 2025, 14:29

El Gas Natural sube un 12 % 🚨📈

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.