Esta primera sesión bursátil de la semana viene ligera en cuanto a publicación de datos macroeconómicos, por lo que los inversores se centrarán en las noticias corporativas y geopolíticas. Podemos destacar el informe de inventarios mayoristas en Estados Unidos que conoceremos con la apertura de Wall Street. Por otra parte, hoy hemos conocido datos relativamente buenos del PIB de Japón y un informe desalentador del IPC de China.
Con todo y con ello, la volatilidad va en alza de la mano de los índices chinos, que registran fuertes subidas ante el anuncio del Politburó de cambiar su enfoque monetario en 2025. Otros activos, en especial el oro y el petróleo, tienen el foco puesto en las incertidumbres políticas que se agravan en Oriente Medio tras el estallido rebelde en Siria.
Decisión de tipos del Banco de Inglaterra
La producción industrial en Alemania no alcanza las expectativas
Arm presenta resultados récord impulsados por la demanda en inteligencia artificial y centros de datos
El ISM de servicios supera claramente las expectativas. El S&P 500 continúa su recuperación.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.