La compañía española de energía renovable Solaria (SLR.ES) sigue cayendo con fuerza en la sesión de hoy y ya acumula una caída del 16% en lo que llevamos de 2024. Sin embargo, pese a que todo el sector está cayendo, la compañía parece que lo hace peor que el resto ¿Qué ocurre?
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa compañía aún tiene proyectos jóvenes por los que tuvo que pedir financiación en los mercados financieros. Si a esto le sumamos que todavía no ha sido capaz de generar caja de manera recurrente, tenemos como resultado a una compañía cuyo ratio de apalancamiento deuda neta/Ebitda es de 4,9 veces, casi el doble de lo que se recomienda.
Además, a esta ecuación hay que añadir las tendencias ESG. Los criterios de buen gobierno corporativo, representado por las siglas ESG (medioambiental, social y gobierno corporativo, si traducimos sus siglas al español) se establecieron como una tendencia que comenzó alrededor de 2019 pero que despegó entre 2021 y 2022. Esto provocó que muchos fondos de inversión no incorporaran empresas que no cumplieran con estos criterios y el flujo de capital hacia este sector fluyó con mucha fuerza. Ahora, parece que el apetito de los inversores por el ESG se ha reducido y está castigando a compañías que llegaron a estar a un múltiplo muy exigente de valoración, como es el caso de Solaria.
En los gráficos inferiores vemos como el flujo de caja libre cada vez ha sido más negativo, debido al aumentode las inversionres requeridas. Eso ha llevado al aumento de la deuda neta del segundo gráfico.
Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de Bloomberg.
Por otro lado, el consenso de analistas siguen siendo positivos con el valor y le otorgan de media un potencial del 28,1%, con un precio objetivo máximo fijado en 27€ e inferior de 12,5€. En total, 12 analistas asignan una recomendación de comprar, 6 mantener y tan solo 2 vender.
Desde XTB vemos al valor aún en una valoración exigente, cotizando a un múltiplo de alrededor de 18 veces beneficios. Además, aunque se espera una rebaja de tipos de interés, el problema de la compañía para generar caja viene de lejos y necesita de un cambio de estrategia si no quiere seguir teniendo que emitir deuda. Por tanto, creemos que podemos encontrar otras compañías con más potencial dentro del sector.
El valor cae en picado este año
Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "