TELEFONICA
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa teleco por excelencia del Ibex ha supuesto para muchos inversores uno de los valores principales de su cartera durante muchos años, años en los que hemos visto caer el precio por acción desde los 27 euros por acción en el año 2000 durante el boom de las telecos hasta los actuales casi 7 euros por acción.
Telefónica desde el año 2000 en periodicidad mensual. Fuente Xstation5
Si bien es cierto que la expansión internacional de Telefónica supuso una interesante recuperación de la cotización hasta el año 2007, desde entonces hemos visto la debacle de la teleco con continuas caídas.
Los principales factores que han afectado a telefónica desde entonces han sido:
1. Nueva competencia con menores costes de infraestructura.( Recordemos que telefónica mantiene un elevado nivel de costes fijos al contrario que otro tipo de empresas como Jazztel, Yoigo Vodafone etc..)
2. Una deuda muy elevada que unida a una base elevada de costes fijos hace que mantenga generalmente un pasivo al que hacer frente de forma recurrente.
3. Un pago de dividendo elevado y constante que ha supuesto una salida de caja continúa con la única idea de mantener satisfecho al inversor en vez de obtener una mayor utilidad de ese capital vía reducción de deuda.
4. Operaciones de expansión internacional que no salieron tan bien como lo esperado. (Compra de O2 en UK con el objetivo de vender un paquete completo de telefonía, internet y televisión pero llegando tarde al mercado y no teniendo tanto impacto debido a competidores en el país). Recordemos que Telefónica lleva años intentando deshacerse de O2 de forma desesperada rebajando cada vez más el valor de venta del mismo.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "