Telefónica vuelve a lanzar un ERE en España

05:50 28 de noviembre de 2023

La mayor empresa de telecomunicaciones en España, Telefónica (TEF1.ES), anunció ayer por la tarde un nuevo ERE que afectará a las plantillas de sus tres filiales en nuestro país. Se trata del primer ERE tras acabar en 2013 con esa forma de despidos masivos, que cambiaron por fórmulas como los PSI.

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La compañía no ha confirmado a cuantos empleados afectará el ERE, pero diversas fuentes apuntan entre 2.500 y 3.000 trabajadores, que si tenemos en cuenta una aproximación de la cifra reportada a finales de 2022, 21.000 empleados, representa un despido de más del 10% de la plantilla. 

Este tipo de movimientos busca mejorar la estructura de costes de la compañía y ser más eficientes. Pero esto no es un movimiento aislado, sino que la compañía ya lleva años haciendo despidos, ya sea por EREs o por PSI, que no dejan de ser una forma similar al despido.

En concreto, la compañía comenzó en 2016 a usar los PSI (Planes de Separación Individual), que consiste en bajas incentivadas en las que la compañía se comprometía a pagarle una parte del salario a la persona que se quiere incentivar la baja hasta los 65 años, edad a la que se podía jubilar.

Telefónica está siendo una de las empresas que más movimiento están experimentando este 2023, desde la incorporación de STC a su accionariado, pasando por el Capital Markets Day después de años, hasta llegar al ERE... Y aún queda un mes de año.

Las acciones de Telefónica suben en lo que va de año un 11,4%, lejos de recuperar los niveles de la pandemia. 


Fuente: xStation5


 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.